Crece el uso de tarjetas para el pago de las compras

HOSTELVENDING.com 27/11/13.- Las empresas de medios de pago lo tienen claro e informes como el 'Barómetro Anual de las Tarjetas en España 2013' no hacen más que confirmarlo. El comprador actual tira de tarjeta cada vez más huyendo del efectivo y confiando en los sistemas de seguridad que proporcionan las nuevas tecnologías.
El estudio publicado por MasterCard señala el crecimiento en el uso de las tarjetas por parte de los españoles para pagar sus compras en establecimientos comerciales, tendencia que contrasta con la bajada en el gasto medio y la reducción de su utilización para sacar en los cajeros.
El 78,9% de los que tienen una tarjeta de débito la utiliza para pagar compras en comercio, elevándose hasta el 83,1% en el caso de las tarjetas de crédito, aunque estas sean las menos valoradas por los encuestados ya que su penetración también se contrae hasta alcanzar niveles de hace diez años.
Por su parte, el gasto medio se desploma un 6% quedándose en 214 euros al mes. El usuario quiere un control más preciso de sus datos y por eso tampoco es muy amigo del "revolving", es decir, el pago aplazado de las tarjetas de crédito por el que sólo optan uno de cada cuatro compradores.
La encuesta también refleja otra tendencia en los hábitos de compra que se consolida y es la utilización de Internet. Suben sus números. El 23,6 % de los titulares de tarjetas declararon utilizar este canal en 2013, lo que supuso un incremento del 14 % con respecto al año anterior.
La mayor parte de ellos utilizaron la tarjeta a pesar de que existen otras fórmulas para el pago muy populares en la web, concretamente el 68,1% de los entrevistados, de los cuales el 65,1% optaron por la de débito.
El perfil del usuario de tarjeta sigue siendo mayoritariamente masculino, asociándose las de débito a población más joven que la de crédito, siendo los ingresos mensuales prácticamente los mismos, en torno a 1.500 euros al mes.
Esta es la radiografía que realiza MasterCard, compañía que junto con Visa, trabajan con las empresas fabricantes de medios de pago para implementar soluciones cashless más satisfactorias en las máquinas de vending.
Los consumidores reclaman más opciones para comprar cuando se plantan delante de una expendedora, variedad que se ha demostrado repercute directamente en los ingresos de las máquinas. Primero se constató con los billeteros, ahora con las tecnologías NFC y el propio pago con tarjeta, soluciones cómodas que permiten evitar la pérdida de clientes sin efectivo en el bolsillo.
Los medios de pago impulsan el desarrollo tecnológico del vending