Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

De la siguiente generación de consumidores a la nueva concepción de vending

De la siguiente generación de consumidores a la nueva concepción de vending

HOSTELVENDING.COM 09/07/2021.- La Generación Z conforma una parte importante del poder adquisitivo mundial y se siente muy ligada a la apuesta por la sostenibilidad; sin embargo, el impacto del compromiso social y medioambiental de las empresas tampoco pasa desapercibido para los Millennials, incluso los Boomers, puesto que parte aún mayor de estas generaciones también valoran estas acciones, que además suelen traducirse en un gasto real.

Sin duda, la sostenibilidad es hoy el tema de moda. Si hay un ámbito que ha trascendido a nivel internacional, tanto en la sociedad como en las industrias, es el compromiso con el medioambiente.

En relación a ello, a medida que los operadores comienzan a invertir más capital en nuevas tecnologías y en el desarrollo de I+D vinculados a la sostenibilidad, es fundamental saber si esta innovación va en sintonía con los usuarios; conocerlos para saber cuál es la generación que más invierte en esta tecnología y cómo puede influir en el resto de edades.

Así, va surgiendo nuevas generaciones de consumidores en vending con un poder adquisitivo más fuerte, y en ese punto, las compañías de la distribución automática deben enfrentarse a una decisión: subirse a la ola de la sostenibilidad o quedarse atrás.

Cuando hablamos de este nuevo grupo de usuarios nos referimos especialmente a la Generación Z, la nacida con la tecnología en su máximo esplendor, y que representa hoy el 40% de los consumidores mundiales. Además de consumir opciones más sostenibles e innovadoras, lo cierto es que también influyen en otros grupos de mayor edad (sus familiares, por ejemplo); de hecho, se estima que en el 93% de los casos, los padres (generación boomer), se ven influenciados a la hora de invertir en soluciones tecnológicas por sus hijos.

En ese sentido, captar la atención y fidelizar a esta generación es un must cuando se trata del futuro de la empresa y su crecimiento. Y es que, si los millennials han experimentado varias crisis y les ha costado desligarse de la dependencia económica de sus antecesores; la Generación Z tiene más dinero para gastar: casi la mitad de ellos, a nivel mundial, ya se ha incorporado a puestos de trabajo.

Con esto presente, ¿cómo puede el vending ganarse la confianza de este grupo? Es ahí donde surge, de nuevo, el concepto de sostenibilidad. Los compradores de la Generación Z se preocupan por las acciones y la toma de conciencia de las empresas; así como aquellas prácticas más respetuosas con el medioambiente en toda la cadena del servicio del vending.

Esto no significa que la atención se deba centrar únicamente en esta generación, pues pese a su potencial, también se sienten atraídos por este espíritu sostenible otras franjas de edad como los Millennials, la Generación X o incluso los Boomers; es más, hay más casos en los que estas valoraciones positivas van aparejadas de un gasto y compras reales.

Así lo recoge un estudio de Forrester Analytics, en el que se muestra que el 51% de los boomers son más propensos a afirmar que son ecofriendly, y el 59% están verdaderamente dispuestos a buscar y comprar en marcas que implementen etiquetas de eficiencia energética.

A este le acompaña otro estudio, realizado por CSB en 2019, que confirmaba que la mitad del crecimiento de las ventas desde 213 hasta 2018 estuvo marcado por los productos comercializados y distribuidos de forma sostenible. En suma, el informe de IBM del año pasado, subrayó la importancia de la preocupación por la huella ecológica de cara al consumidor: el 57% de los encuestados afirmó estar dispuesto a cambiar sus hábitos para contribuir al medioambiente.

Reducción de costes para las empresas

Además de ser un fuerte valor añadido –más bien un requisito- de cara al consumidor, lo cierto es que la sostenibilidad también pueden influir en los costos de las compañías.

Considerada ya una “megatendencia”, hay empresas que ya están experimentando beneficios en sus resultados finales; y aunque en primera instancia suponen una inversión real, al final, esa ecologización reduce otros costes en la actividad; sumándose a ello diferentes ayudas y créditos otorgados por organizaciones y gobiernos al aplicar prácticas más sostenibles.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más