Disfruta de un café de especialidad en nuestra próxima revista, ¡ya disponible!

HOSTELVENDING.COM 13/07/2021.- Ya está a vuestra disposición la revista 126: un número cargado de tendencias, actualidad, análisis y previsiones de futuro en vending. Esta vez, el plato fuerte vendrá de la mano del café en el Vending más clásico: haciendo un recorrido por las novedades que se están produciendo en estas modalidades en cuanto al mundo del café, resolviendo incógnitas y comprobando si este vending está respondiendo esas nuevas demandas del usuario final.
Con la llegada del verano, se pone en marcha la nueva normalidad, que marcará un antes y un después en nuestras vidas. Es en la época estival cuando tendemos a realizar balances del año; a rememorar vivencias y costumbres en la nostalgia de una nueva etapa. Nosotros también nos ponemos nostálgicos, y qué mejor que hacerlo con uno de los veteranos del sector de la distribución automática, el café del vending tradicional.
Así, en el Especial de la revista correspondiente a los meses de julio-agosto, Hostelvending se ha centrado en el café; pero no uno cualquiera, sino en esa búsqueda de un sabor de especialidad en las máquinas expendedoras. Ubicadas en todo tipo de entornos, públicos y privados, las máquinas de café freestanding suele ser las más reconocibles para los empresarios que deciden incluir, ya sea en su oferta como en su empresa, máquinas automáticas; y la opción más segura cuando se desea instalar una expendedoras en lugares con condiciones de seguridad dudosas.
Sin embargo, hasta ahora, este vending más tradicional ha cargado con el peso de verse como una opción "para salir del paso" o de poca calidad; con el desprestigio ligado de algunas malas prácticas por parte de la industria.
En este especial, por tanto, arrojamos luz sobre la realidad actual, hablando con las principales empresas de vending como Lavazza-Espressa Coffee & Water, Evoca Group, Azkoyen, Orain, Delikia y Nestlé, entre otras; que están dedicadas en cuerpo y alma a este segmento de la distribución automática, para mostrarnos que la calidad del café o bebidas de las freestanding está más presente de lo que se pudiera pensar.
¿Qué nuevas tendencias encontramos en este segmento?, ¿tiene cabida el concepto Coffee Corner?, ¿se ha superado ya su desprestigio?, ¿cuáles son las ubicaciones ideales y en que nuevos entornos están presentes? Estos y más interrogantes quedarán resueltos en el especial.
Por otra parte, en esta edición también seguimos intensamente la evolución de uno de los temas que sin duda copa la agenda mediática europea: la sostenibilidad. Y es que, la preocupación por el medioambiente ha tomado tintes legislativos con la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo de 5 de junio de 2019, que esclarece que los Estados miembros debían poner en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias a más tardar el 3 de julio de 2021.
Por tanto, estaremos atentos a la resolución de esta aplicación y a su eco en la industria de la distribución automática y los fabricantes de envases que en ella operan, que miran con recelo esta normativa ante la duda de ese tiempo de adaptación para adaptar sus cadenas de producción. También os contamos en profundidad cómo ha sido su aplicación en España.
Dentro de esta temática, compañías como Espressa Coffee & Water nos traslada sus soluciones sostenibles de vasos y paletinas frente a la Directiva Europea de plásticos; una urgencia real, sobre todo para los operadores de vending, que verán como dos de sus principales productos se ven afectados y tendrán que implementar soluciones alternativas de manera rápidamente.
Y manteniendo nuestra razón de ser, hablamos de las últimas tendencias tanto en vending saludable como en tecnología y en medios de pago. Si buscas innovación, tecnología, tendencias, alternativas saludables y datos interesantes sobre el café, sin duda alguna esta es tu edición, que ya es posible descargar en pdf clickando aquí.