Efficold: la nevera inteligente que conquistó el mercado internacional

HOSTELVENDING.COM 17/05/2022.- El modelo de nevera inteligente de la compañía lucentina especializada en tecnología fue una de las grandes protagonistas de Venditalia 2022; ganándose la audiencia, no solo de los visitantes, sino de los propios expositores. Y para que tú también conozcas sus posibilidades, te trasladamos lo más destacado de la solución.
Quien estuvo presente en Venditalia 2022, lo sabe. Una de las compañías que más visitas e intercambio de contactos vivió durante los 4 días de la feria fue precisamente una española, la cordobesa Efficold, quien presentó sus últimas novedades dirigidas a esa nueva generación de una distribución automática completamente inteligente.
Reconocimiento a tiempo real de objetos: El reto más grande que existe en visión artificial
Acudimos hasta el stand de Efficold para conocer en primera mano una solución que ya llevábamos tiempo hablando con el equipo, su modelo de nevera inteligente, Actsell.
Tantas veces hemos hecho hincapié en Hostelvending del potencial de estas desde hace años, que hoy nos sentimos profundamente orgullosos e ilusionados de que la industria esté tomando este camino de calidad, tecnología y automatización. Evolucionar para crecer.
“Estamos usando redes neuronales, pero lo usamos para hacer clasificaciones”.
Volviendo al stand, el equipo de la compañía nos hizo una demostración de su máquina. En concreto, esta solución tiene cuatro posibilidades de uso como cliente; por ejemplo, el uso con tarjeta NFC para oficinas en las que el departamento gestiona el cobro internamente, o el pago con aplicación móvil, desarrollada por ellos mismos.
Esta última opción surge, entre otros motivos, para dar respuesta a aquellos clientes que tienen problemas en usar app de terceros; es decir, que tienen que ir full custome de una marca o firma concreta. Así, Efficold ha creado una API de integración vertical tecnológica que permite conectarse directamente sin tener que pasar por la interfaz.
De igual manera y como era lógico, también acepta el pago con tarjeta de crédito. En este campo cashless, han realizado diversos avances con compañías especializadas en sistemas de pago como Nayax: “Hemos visto que ellos trabajan a través de su terminal soluciones en cuanto a la gestión de la apertura de la puerta. Para nosotros lo importante es la venta automática y el cobro, por lo que buscamos ese partner tecnológico”, nos explica Nicolás Rodríguez, ingeniero de Efficold y especializado en Visión Artificial.
En este caso, Nayax o a través de un strike (operador de cobros), en las que se introducen en su plataforma las credenciales de cobro.
¿El funcionamiento? Tan sencillo como escanear el código QR que aparece en la nevera inteligente a través de la app. Segundos después, esta despliega toda la información disponible de los productos: precios, lista de ingredientes, gestión de precios dinámicos, lanzamientos de alertas de cara al distribuidor o cualquier otro detalle en el que se quiera trabajar, ya que el software lo aguanta sin problema. Por ejemplo, poner ciertas reglas para que el precio suba o baje automáticamente. Imagina que un producto no tiene rotación durante días y días, el sistema puede detectarlo y aplicar medidas que se hayan fijado previamente (bajarle el precio u ofrecer promociones).
Comunicación con el usuario final ¿cómo llegar a él?
Si el dueño de la máquina quiere enviar al usuario una promoción, actualmente se podría interactuar con él de dos formas principalmente. La notificación tipo push se puede agregar a la aplicación siempre que el consumidor no tenga en su dispositivo bloqueadas dichas notificaciones. Otra vía para interactuar con este es a través del email, que se consigue una vez que el usuario se registra (el email utilizado para iniciar sesión en la app).
Las tecnologías que hay en la sociedad son todas las que se pueden aprovechar en estas soluciones.
Una vez escogido el método de pago en cuestión, el lector recibe que es un sistema de cobro válido y abre la puerta, pero solo cuando se ha validado el método de pago. Simplemente, el usuario pulsa en el botón de apertura que se despliega en el móvil.
Respecto a la cerradura, se puede instalar en diferentes partes de la puerta. Se han desarrollado dos tipos de cerraduras, en el prototipo expuesto en Venditalia, se ha probado la cerradura abajo, y ha dado buenos resultados.
El poder de la visión artificial para las neveras inteligentes
La tendencia de la visión de la visión artificial es la de mayor potencial en las neveras inteligentes, pues resuelve la obtención de información de muchas formas.
Por su parte, Efficold está usando la visión artificial para medir distancias, discretizar colores, geometrías, evitar obtener información por oclusión (que es cuando algo no se ve o se ve parcialmente), en base a muchas características y a ciertas reglas se puede saber si hay o no incluso donde no vemos. En esencia, la fiabilidad en el proceso.
En la última franja, han mantenido la idea de los primeros proyectos, el reconocimiento a tiempo real de objetos: el reto más grande que existe en visión artificial a día de hoy. Sin embargo, y como nos traslada Nicolás, lo más impactante es que, aunque se trata de la mayor innovación, realmente las técnicas aplicadas por el equipo son los años noventa o 2000.
¿Cómo implementar un producto recién lanzado en la nevera inteligente?
En primer lugar, hay que darlo de alta. No obstante, hay que hacer una aclaración, y es que, en temas de visión artificial existen varias aproximaciones. “No lleva un entrenamiento de las nuevas técnicas, sino que tenemos un sistema de clasificación por productos y va discretizando hasta que le encontramos una categoría; en vez de hacer un sistema de entrenamiento de una inteligencia artificial a través del proceso de visión”, explica Rodríguez.
En definitiva, el proceso de incluir un producto nuevo podría durar una media de 10 minutos: “Me dices cual, me das una fotografía y en 10 minutos está hecho”.
Exclusividad de la marca que contrata el servicio
Eventualmente, si una marca, pongamos Coca-Cola, encarga una nevera y quiere exclusividad de su producto, el cliente no podría incluir un producto que no fuese de Coca-Cola. En la aplicación no saldrá, por ejemplo, Pepsi, a menos que quien distribuya la máquina lo permita. Esa sería la primera barrera.
Pero ¿y si, a pesar de ello, al usuario no le importa que ponga Pepsi en vez de Coca-Cola? Cuando el sistema intente buscar la Coca-Cola y encuentre Pepsi, al dueño del negocio le llega una alerta, y será quien decida si permitir la compra o no. También se puede bloquear la máquina.
Como socio de la firma especializada en foodtech Macco Robotics, Efficold aterriza también en el sector de las soluciones robóticas con un robot camarero humanoide con tecnología 5G e inteligencia artificial llamado Kime y con Cart, un Drink Corner robotizado.
Te dejamos un vídeo en formato "short" de demostración del servicio de estas innovaciones. Puedes verlo clicando aquí.
Efficold, convertido ya en referente del sector del frío comercial, da el salto definitivo en el desarrollo y comercialización de soluciones robóticas para la industria de alimentación y bebidas (restauración y distribución automáticas). Mediante la alianza estratégica con Macco Robotics, firma de foodtech la lucentina, como socio, se convierte en un actor que sin duda tendrá mucho que aportar a la industria del Food & Beverages, new retail y distribución automática.