Eficiencia energética: Así son las nuevas máquinas expendedoras

HOSTELVENDING.COM 02/11/2021.- En relación a la importancia de la energía y los gases derivados de las máquinas refrigeradas, fabricantes ofrecen su visión sobre el futuro más cercano del vending y cómo será la nueva generación de máquinas eficientes.
En un contexto marcado por la eficiencia energética, la sostenibilidad y la importancia de ofrecer soluciones respetuosas con el medioambiente han pasado a ser la tarea principal de las empresas fabricantes en el sector de la distribución automática. Así lo confirma el evento organizado por la Asociación Catalana de Vending que, enmarcada en os 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial mención a la energía asequible y no contaminante.
Bajo el título “Clasificación energética en el sector del vending”, empresas fabricantes dieron a conocer sus nuevas máquinas, unas preparadas para un futuro presente eficiente y de bajo consumo.
Así, el primero en abrir la mesa redonda fue Javier García, de Madrid Fas Machine, distribuidora oficial de Fas en España. Respecto a la clasificación energética de las máquinas, en este momento no se puede discutir la clasificación energética sin tener en cuenta una serie de parámetros que llevará al sector a lo que se podrá hacer a partir de ahora.
Y es que, a partir de 37 días, todo cambiará en el ámbito de la refrigeración para acogerse a la serie de normativas que la comunidad impone, como la 517/2014/CE.
A ello suma que en la actualidad, la situación extremadamente difícil de encontrar materias primas y productos semielaborados está generando retrasos en los proyectos de reducción del consumo energético.
Con ello presente, Fas decide desde primer momento que la alternativa a los HFC es el CO2 (R744), y esta posición se basa en argumentos como la coherencia con los documentos de Posicionamiento oficiales de la Asociación Europea de Vending de 2004 y 2009, en los que mencionaban al CO2 como una de las mejores opciones.
Por su parte, la compañía fabricante está cumpliendo con la Clase PED=2 y la Clase EN378= A1).
Consumo energético actual
En estos momentos las máquinas FAS con gas R134A está declaradas en ERPREL entre las clases E, F y G. Todas funcionan a +3ºC para la gestión de alimentos. Como consumo anual AEC, la oferta de la compañía oscila entre 1.870 y 2580 kWh/año.
Y respecto al nuevo gas introducido, en un primer paso, los grupos de CO2 tendrán el mismo consumo energético que los grupos R134A, atendiendo al uso sin limitaciones como retrofit.
En la difícil situación de la cadena de suministro actual, anticipada en la premisa, desde Fas han decidido adelantar una parte de dichas evoluciones en un único modelo, sobre el que han obtenido clase C: “Tan pronto como la situación macroeconómica haya mejorado, pasaremos a aplicar estas y otras soluciones a todos los modelos, con el objetivo de conseguir el mismo resultado”, concluye García.
Retrofit de las máquinas
Javier también explicó que esta implementación no afecta a lo largo de la cadena de suministro de vending; permitiendo ofrecer una solución válida para el retrofit de máquinas ya introducidas en el mercado en los últimos 18 años.
“No hicimos ninguna modificación en la máquina, es la misma, y eso es una de las ventajas desde la que trabajamos, y una opción que tenemos en España desde hace 4 años en operaciones puntuales: permite el retrofit, es decir, cambiar el grupo de frío e implementar el de CO2 sin ninguna modificación de la expendedora, una ventaja a nivel operativo”, explica Luigi Campagnoli, gerente de Madrid Fas Machine.