Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El ambicioso Plan de 2030 de Nestlé para fomentar un cultivo de café puramente sostenible

El ambicioso Plan de 2030 de Nestlé para fomentar un cultivo de café puramente sostenible

HOSTELVENDING.COM 05/10/2022.- La marca está invirtiendo más de mil millones de francos suizos para 2030 en las diferentes iniciativas que conforman el plan; una inversión basada en el NESCAFÉ Plan existente, al tiempo que exiende su trabajo en sostenibilidad.

NESCAFÉ, la marca de café más potente de Nestlé y uno de los cafés más conocidos del mundo, da a conocer su extenso plan para fomentar un cultivo de café más sostenible: NESCAFÉ Plan 2030. La marca está trabajando con los caficultores para contribuir a la transición a la agricultura regenerativa al tiempo que busca mejorar los medios de vida de los agricultores.

Respaldado por la financiación en agricultura regenerativa de Nestlé, el plan mantiene el compromiso del grupo de adelantar la transición a un sistema alimentario regenerativo y el propósito de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

“El cambio climático está ejerciendo presión sobre las áreas de cultivo de café”, expresa David Rennie, director de Marcas de Café de Nestlé. “Sobre la base de la experiencia de 10 años de NESCAFÉ Plan, estamos acelerando nuestro trabajo para ayudar a abordar el cambio climático y dirigir los desafíos sociales y económicos en la cadena de valor de NESCAFÉ”.

Y es que, el contexto actual, marcado por el incremento sin precedente de las temperaturas, pide a gritos una toma de acción firme por parte de la sociedad. Datos como que el incremento de las temperaturas reducirá el área apta para el cultivo de café hasta en un 50% para 2050 son una realidad a la que no se puede dar la espalda.

Al mismo tiempo, cerca de 125 millones de personas dependen del café para su sustento2 y se calcula que el 80% de las familias cafetaleras viven en la línea de pobreza o por debajo de ella. Es vital actuar para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del café.

Frente a ello, “Como marca de café líder en el mundo, NESCAFÉ tiene como objetivo tener un impacto real en el cultivo de café a nivel mundial”, destaca Philipp Navratil, director de la Unidad de Negocios Estratégicos de Café de Nestlé. “Queremos tanto que los caficultores prosperen como que el café tenga un impacto positivo en el medio ambiente. Nuestras acciones pueden ayudar a impulsar el cambio en toda la industria del café”.

Contribuir a la transición de los agricultores a la caficultura regenerativa

La agricultura regenerativa es un enfoque de la agricultura fundamentada en la mejora de la salud y la fertilidad del suelo, así como proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Los suelos más saludables son más resistentes a los impactos del cambio climático y pueden aumentar el rendimiento, lo que ayuda a mejorar los medios de vida de los agricultores.

Así, NESCAFÉ brindará a este colectivo formación, asistencia técnica y plántulas de café de alto rendimiento para ayudarlos en la transición a prácticas regenerativas de cultivo de café. Algunos ejemplos de agricultura regenerativa incluyen:

  • Plantar cultivos de cobertura ayuda a proteger el suelo. También añadir biomasa, lo que puede aumentar la materia orgánica del mismo y, por lo tanto, el secuestro de carbono de la tierra.
  • La incorporación de fertilizantes orgánicos contribuye a la fertilidad del suelo, que es esencial para la buena salud del mismo.
  • El aumento del uso de la agrosilvicultura y los cultivos intercalados contribuye a la preservación de la biodiversidad.
  • Podar los cafetos existentes o reemplazarlos con variedades resistentes a las enfermedades y al cambio climático ayudará a rejuvenecer las plantaciones de café y aumentar los rendimientos para los agricultores.

Centrándose en los orígenes de donde NESCAFÉ obtiene el 90% de su café, la firma trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la efectividad de múltiples prácticas de agricultura regenerativa, con un enfoque en siete orígenes clave, de donde la marca obtiene el 90% de su café: Brasil, Vietnam, México, Colombia, Costa de Marfil, Indonesia y Honduras.

Objetivos: producir un café 100% procedente de fuentes responsables para 2025. A ello se suma la obtención del 20% del café procedente de métodos agrícolas regenerativos para 2025 y 50% para 2030.

Prueba piloto con un plan de apoyo financiero en México, Costa de Marfil e Indonesia

Parte del plan se centra en regiones como México, Costa de Marfil e Indonesia, donde la compañía desarrollará un esquema de apoyo financiero para ayudar a los agricultores a acelerar esa transición hacia la agricultora regenerativa.

Para ello, junto con los caficultores, Nestlé probará el enfoque más adecuado en cada país, incluyendo medidas como incentivos en efectivo para adoptar dichas prácticas de agricultura, la protección de los ingresos mediante seguros meteorológicos o la facilidad de acceso a líneas de crédito para agricultores, entre otras.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más