Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El binomio entre la economía circular y la seguridad alimentaria

El binomio entre la economía circular y la seguridad alimentaria

HOSTELVENDING.COM 09/03/2023.- El informe de la EFSA expone cinco reflexiones o actuaciones que permitan avanzar, evitar y reducir los posibles riesgos emergentes vinculados a la economía circular en el marco de la industria alimentaria.

Todo panorama de cambio en el ámbito alimentario puede tener su eco en la seguridad alimentaria, y las tecnologías, productos y acciones derivadas de la innovación en la economía circular no son una excepción.

En 2021, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) puso en marcha un proyecto para identificar posibles riesgos emergentes para la seguridad alimentaria en la evolución hacia una economía circular. En este sentido, ha propuesto estrategias de prevención que compatibilicen la economía circular con la seguridad alimentaria. Para ello, impulsó el informe "Vulnerabilidades de la seguridad de los alimentos y los piensos en la economía circular".

Identificando las prácticas de Economía Circular

Las diferentes prácticas de la economía circular identificadas en el informe, señala Roberto Ortuño, experto de AINIA, se ordenan en cuatro grandes grupos: la producción primaria de alimentos y piensos; la reducción de residuos industriales, de fabricación y procesamiento; la reducción del desperdicio de alimentos y piensos en la venta al por mayor; la venta minorista, la restauración y los hogares; y la reducción de los residuos de envases.

Posibles riesgos emergentes

En el siguiente punto, el estudio reconoce 30 riesgos emergentes para la salud vegetal, animal y humana y el medio ambiente vinculados a la economía circular. De ellos, el experto de AINIA pone como ejemplo los referidos a reducción de residuos industriales, de fabricación y procesamiento, o los referentes a la reducción de desperdicio en distribución, catering y hogares.

Cinco reflexiones para avanzar en los riesgos emergentes derivados de la economía circular 

A juicio Ortuño, el estudio de la EFSA supone un paso importante en la identificación de las vulnerabilidades de la seguridad alimentaria en el marco europeo; si bien requiere de actuaciones conectadas con el propósito de prevenir posibles crisis de esos riesgos.

El experto en seguridad alimentaria mencionó algunas de ellas: “hacer una completa evaluación de estos riesgos, identificar medidas preventivas de mitigación del riesgo, divulgar a los diferentes agentes alimentarios las prácticas preventivas, identificar planes de acción para mitigar el riesgo, legislar con el fin de limitar la probabilidad de ocurrencia, y coordinar todas estas acciones entre los diferentes agentes públicos y privados”, enumera.

Por otro lado, para el experto "existe un importante gap de conocimiento en este campo, las referencias bibliográficas son escasas". Se precisa así de una inversión en generación de conocimiento, y hacerlo rápidamente, porque la apuesta europea para la adopción de estrategia de circularidad ya ha comenzado. Este reto de generar conocimiento también se demanda en los centros de investigación.

Asimismo, desde el punto de vista de la industria alimentaria, es crucial estar informados sobre el surgimiento de riesgos emergentes en el horizonte, su prevención y como enfrentarse a posibles crisis alimentarias con ellos relacionadas. "Este escenario no es del todo nuevo, pero en un entorno cambiante pueden acelerarse las situaciones de riesgo. Prepararse es importante, especialmente adaptar las medidas preventivas y los planes de control a esta nueva realidad", anota el experto de AINIA.

Finalmente, y como quinta reflexión, desde el punto de vista de los laboratorios, constituye un desafío la puesta a punto de nuevos métodos o la adaptación de estos a nuevas matrices que van a hacer falta para cubrir los planes de control derivados de la aparición de los riesgos emergentes tratados.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más