Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El blend de comisiones siempre acaba jugando en contra del operador de vending

El blend de comisiones siempre acaba jugando en contra del operador de vending

HOSTELVENDING.COM 24/09/2021.- Las tasas de descuento en España no están pensadas para micropagos, encareciendo notablemente las comisiones, inasumibles para los operadores y las empresas de vending que trabajan con tarjetas de crédito como Visa o Mastercard.

Hacia dónde evolucionan los medios de pago es el gran interrogante en vending. En la actualidad, la masificación del pago cashless mediante apps móviles, así como de las tarjetas contactless, siguen marcando el ritmo de las máquinas de vending. Una tendencia que se ha acrecentado desde el inicio de la pandemia, cuando los consumidores se han habituado los pagos sin efectivo.

Sin embargo, en la otra cara de la moneda, aparecen las temidas comisiones aparejadas a los micropagos con las tarjetas de crédito. Porque la realidad es así, en vending, el ticket medio no supera los 1,50 euros.

De esta problemática versó la mesa redonda organizada por la Asociación Catalana de Vending, “Micropagos para tarjetas en el mundo del vending, contó con la participación de los actores principales de los medios de pago en la distribución automática como Orain, Nayax o Ingenico, entre otros.

Sin embargo, tal y como constató Rafael Cubarsi, presidente de la ACV, la asociación se encontró con la negativa de participación por parte de empresas como Visa, Mastercard o Sabadell: “Después de intentarlo por todos los medios, han denegado la participación; supongo que tienen miedo”.

Y es que lo cierto es que, al menos en el caso español, las tasas de descuento no están pensadas para micropagos, un hecho que encarece la comisión a las empresas; siendo inasumibles para los operadores de vending. A ello se suma la problemática de las tarjetas corporativas, donde las comisiones son realmente abusivas.

Si se pacta un fijo con el banco, en el momento en el que la entidad comienza a perder, se la comisión; no hay una cuota fija con la que la empresa de vending pueda trabajar y evitar pérdidas por culpa de una compra con tarjeta: “El problema del tercer decimal y el redondeo es más grave”, añade Cubarsi.

Con estas últimas, carece de sentido que en vending, por una venta de 0,40 céntimos, se pague una comisión de 0,30 céntimos; se pierde toda la venta. Esto hace que el operador de vending esté más reticente a ofrecer el pago por tarjeta bancaria, con lo cual, frena la posibilidad de implantar estos sistemas de cara al futuro.

Paradójicamente, si nos basamos en el vending cautivo, es un segmento en el que se está desarrollando masivamente el pago por tarjeta bancaria a través de apps.

En ese sentido, ¿dónde está la oportunidad? En el momento en el que el coste de la comisión bancaria se sitúe por debajo del 0,70%, la venta será realmente rentable para las empresas de vending.

Intermediarios de las operaciones bancarias: todos quieren su parte, ¿qué queda para el operador?

En el enfoque principal de la mesa redonda, la viabilidad o no del uso del pago cashless debido a las condiciones bancarias. En principio parecía depende del tipo de cliente, ya que podía ser un freno al hablar de tarifas y precios: todos parecen tener las mejores condiciones.

Cuando te sumerges en el proceso de operaciones bancarias, es muy importante tener en cuenta los intervinientes. Así lo explicó Sergio Pérez, Co-CEO Spain & Portugal en Nayax durante el encuentro: “En cualquier operación bancaria, sea cuál sea el importe, las partes que intervienen son las mismas y cada una se lleva un porcentaje de esa comisión”.

Por un lado, encontramos la pasarela de pagos, el procesador de pago –que no tiene por qué ser el mismo que la pasarela-, el banco saliente, el adquiriente y el propietario de la tarjeta-que sería Visa o MasterCard-. Todos ellos tienen una parte en porcentaje o física en cualquier operación bancaria realizada, con lo que, eliminar el mínimo de comisión es muy complicado.

“La única manera de eliminarlo es cuando negocias con tu banco unas condiciones concretas y tu negocio principal no es el micropago”, añadía Pérez.

¿Hacia dónde avanzará el sector del vending: apps o tarjetas bancarias de crédito?

A juicio de los proveedores de software y sistemas de pago en vending, en el futuro, el formato plástico de las tarjetas de crédito desaparecerá, y las apps se posicionarán fuertemente en las máquinas de vending a consecuencia de su preferencia por parte de los millennials.

Para Xavier Sans, CEO en Orain, hay que tener en cuenta que en este campo existe otra incidencia que no hay que obvia, que son los pagos alternativos, más allá de tarjetas o aplicación, como pudiera ser Amazon Pay o muchos otros dependiendo del país, como Bizum en España.

Ante el uso de tarjeta bancaria, él lo tiene claro: “Al final es un mix de todo, pero es obvio que en algún momento la tarjeta de crédito, aunque ahora es el presente, en el futuro el formato plástico desaparecerá de alguna forma”.

En sintonía con esta idea, Llorenç Rubio, Head of Iberia Channel & strategic partnerships – en Ingenico, el terminal puede estar o no dentro de la máquina, pero las apps son el futuro, sobre todo el tema de los pagos instantáneos: “El pago instantáneo a medio-largo plazo se va a posicionar, y no solo en el vertical del vending”. Por otro lado, comentó que en cuanto a las apps de pago, solo triunfarán varias, porque el usuario no utilizará todas: “Una o dos mas tienen cabida en este mercado”, exponía.

Alguna app se debe imponer a medio plazo y al final, los proveedores han de ser capaces de ser un aglutinador de esos medios de pago o aplicaciones; por otro lado, el operador deberá estar dispuesto a pagar por lo que cobra.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más