Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El café, un gran aliado para combatir la enfermedad por Covid

El café, un gran aliado para combatir la enfermedad por Covid

HOSTELVENDING.COM 13/05/2021.- Dos tazas de café diarias reducen el riesgo de enfermar por coronavirus, según un estudio dirigido por la Universidad de Northwestern para hallar alimentos que pudieran proteger a nuestro cuerpo de contraer el virus o reducir sus síntomas.

El café es la bebida más consumida a nivel mundial, después del agua, y el producto más comercializado tras el petróleo. En una cafetería, será la opción que más volumen de venta genere durante la jornada, y en las oficinas, el mayor protagonista a través del vending.

Su popularidad no es casualidad: además de su sabor y posibilidades, hemos ido descubriendo con el paso de los años nuevos estudios ligados a su efectos positivos en la salud; sobre todo, en la reducción de enfermedades: previene el riesgo de padecer Parkinson, es un bien efectivo contra la fibrosis hepática y retrasa el envejecimiento de celular,entre otros beneficios.

Con este historial, el interrogante más repetido es si, además de en estas enfermedades, podría prevenirnos del mayor enemigo del 2020 en adelante: el Covid-19. Ante la incertidumbre de cómo enfrentarse al virus, las investigaciones se han enfocado en la prevención, y en la posible relación de esta con la alimentación.

En este contexto se enmarca el estudio realizado por la Universidad estadounidense de Northwestern, publicado en la revista académica Nutrients, en la que se confirma que beber al menos dos tazas de café al día disminuye el riesgo de enfermar por Covid-19 en una décima parte.

Según la investigación, “el estado nutricional influye en la inmunidad, pero su asociación específica con la susceptibilidad al Covid-19 sigue sin estar clara”. Para ello, los científicos han examinado la asociación de los datos dietéticos específicos y el virus incidente en el Biobanco del Reino Unido (UKB); basándose en una muestra de 40.000 ciudadanos y analizando factores dietéticos como la ingesta de café, verdura y fruta, carne procesada, pescado, carne rojas y té.

“La exposición individual a COVID-19 se estimó utilizando la tasa media mensual de casos positivos en el Reino Unido por geopoblaciones específicas. La regresión logística estimó las probabilidades de positividad al COVID-19 según el estado de la dieta, ajustando los factores sociodemográficos de referencia, los antecedentes médicos y otros factores del estilo de vida”, exponen en el estudio.

A raíz de ello, los investigadores evidencian que el consumo de café podría otorgar protección contra el coronavirus, incluso en personas que han estado expuestas; puesto que la afamada bebida contiene sustancias químicas vegetales que benefician la salud y aceleran el sistema inmunológico.

En concreto, en la UKB, el consumo habitual de 1 o más tazas de café al día se asoció con una disminución del 10% del riesgo de Covid-19 en comparación con menos de 1 taza al día. Y es que, el café no solo es una fuente clave de cafeína, sino que contribuye con docenas de otros constituyentes; incluyendo muchos implicados en la inmunidad.

Entre diversas poblaciones, el café es el principal contribuyente a la ingesta total de polifenoles, en particular de ácidos fenólicos, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: “El consumo de café se correlaciona favorablemente con biomarcadores inflamatorios como la PCR, la interleucina-6 y el factor de necrosis tumoral (TNF-), que también se asocian con el Covid-19”, puntualizan los investigadores.

“En este estudio, consumir más café, verduras y ser amamantado, así como consumir menos carne procesada se asociaron de forma independiente con menores probabilidades de positividad de COVID-19. Aunque estos hallazgos requieren una confirmación independiente, el cumplimiento de ciertos comportamientos dietéticos puede ser una herramienta adicional a las directrices de protección contra el COVID-19 existentes para limitar la propagación de este virus”, explican en el texto.

Ejemplo español: El bajo consumo de café se asocia con la intensidad de la enfermedad

A modo de ejemplo para reforzar la hipótesis y resultados, la investigación menciona que, en una cohorte española de 913 voluntarios, sesenta y dos casos informaron de síntomas compatibles con Covid, en los que el alto consumo de alcohol y el bajo consumo de café se asociaron con la gravedad de la enfermedad (sin tener en cuenta otros comportamientos dietéticos).

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más