“El cliente demanda máquinas dispensing modernas, fiables y, sobre todo, operativas”

HOSTELVENDING.COM 23/03/2020.- Desde Hostelvending, vamos de la mano de las últimas tendencias para arrojar luz sobre ellas y suponer una guía para aquellos que quieren apostar por la innovación. Hablamos de dispensing, personalización y autoservicio con Miguel Ángel Rosselló, director Comercial de Hotelsa Food&service, grupo dedicado a la fabricación y comercialización de productos alimenticios y bebidas para la hostelería.
¿Cuáles son las tendencias actuales de dispensing en España? ¿Y en otros mercados?
Las tendencias del dispensing dentro de la hostelería son muy variadas, ello depende siempre de la tipología del hotel, pues cada tipo de cliente tiene sus propias necesidades. En Hotelsa FoodService siempre estamos en contacto con todos ellos para que nuestro dpto. de I+D+i pueda ir creando las diferentes líneas de dispensación más demandadas. Por ejemplo, este último año la demanda para cubrir las normativas de residuos y sostenibilidad nos ha llevado a crear varios dispensadores nuevos para poder ayudar al cliente a cumplir con sus objetivos; el más destacado es el dispensador de leche que ayuda a un importante ahorro de residuos en botellas o bricks, así como el de mermeladas, miel y crema de cacao para los buffets, evitando de esta forma el engorro del servirlo a granel y en el caso de las monodosis un ahorro espectacular en residuos. El resultado ha sido unos dispensadores ágiles, muy operativos, y con unas garantías sanitarias impensables hasta el momento.
En otros mercados son bastante similares a los de España, aunque estos cambian dependiendo de las costumbres de cada zona: por ejemplo, la coctelería para el régimen de TI en España la tendencia es ir a una dispensación acompañada de un mínimo de presentación y elaboración, sin embargo en el Caribe están muy valorados lo cócteles frozen, y por ello, se demanda mucho la dispensación en granizadoras. En definitiva, el cliente demanda máquinas dispensing modernas, fiables y sobre todo operativas; el ahorro de tiempo del profesional es muy importante para la competitividad del hotelero.
¿Qué tipo de servicios se demandan más?
A nivel de maquinaria el Self Service sigue siendo el más solicitado, aunque los sistemas de dispensación en office o para el Show Cooking están cogiendo muchísima fuerza, el hotelero vuelve a apostar por un servicio más personalizado, o incluso combinando ambas opciones. Nuestra meta es poder dar cobertura con los sistemas que necesite el hotelero según su tipología de producto.
Y a nivel de productos sin ninguna duda las bebidas, en nuestro caso son el 80% de la facturación en productos vinculados al dispensing, tales como zumos, cocteles, leche, chocolate o café, y si hablamos del conjunto del mercado nacional el porcentaje no varía mucho, aunque últimamente el hotelero está apostando cada vez más en la alimentación, como pueden ser los waffles (Gofres), fuentes de chocolate, mermeladas (normales y dietéticas), miel y crema de cacao, el cual esperamos un incremento importante en los próximos años.
¿Cómo se está integrando su modelo de negocio dentro de un segmento que apuesta cada vez más por los servicios cómodos y personalizados?
Es una pregunta muy acertada, pues es uno de nuestros puntos fuertes y más importantes, ya llevamos bastantes años en que el 90% de las máquinas dispensing que ofrecemos las creamos nosotros mismos, la comodidad es esencial para el profesional; todas nuestras máquinas disponen de una programación muy amplia, pudiendo personalizarlas según las necesidades de cada hotel o incluso en sus diferentes zonas. Y no solo hablamos de personalización en servicios, sino también en presentación, en nuestro dpto. de Marketing disponemos de impresoras de última generación para poder imprimir todo tipo de vinilos y así ofrecer personalizaciones exclusivas a cada cliente, con sus propios logos e incluso diferenciarlas según las zonas, especialmente en aquellos que disponen de zonas temáticas.
¿Qué papel está jugando la tecnología en el desarrollo de las máquinas? ¿Apuestan los hoteles por integrar su uso con apps o servicios de identificación propios?
El papel de la tecnología en el desarrollo de nuestras máquinas es importantísimo, tanto a nivel de maquetación, como en componentes y por supuesto con todos los sistema electrónicos y nuevas tecnologías, hoy en día el éxito comercial depende completamente de ello. En Hotelsa FoodService estamos invertido mucho en desarrollo, nuestro diseñador industrial tiene una función muy importante en la primera fase, disponemos de impresoras 3D para poder realizar prototipos en los que poder trabajar y poder definir el más adecuado para el resultado final, todo en combinación con nuestros técnicos de mecánica, electrónica e informática que van aportando los mejores componentes e ideas para conseguir un resultado donde la elegancia, operatividad y eficacia encajen perfectamente.
De hecho todo nuestro SAT a nivel corporativo va previsto de nuevas tecnologías para poder operar con cualquiera de nuestras máquinas, en Hotelsa FoodService los sistemas mecánicos o de teclado para las programaciones forman parte del pasado. En los hoteles y referente al dispensing, la integración de uso de apps o identificación aún está bastante fresco, pero si es verdad que en un futuro próximo los sistemas operativos de las placas electrónicas darán cada vez más opciones al hotelero, tales como información sobre los servicios realizados por máquina, pudiendo hacer gráficos y estudios de costes, contrastar los repuntes de suministro, apagado y encendido de la máquina, etc.