Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El comercio minorista registra un aumento del 1,1% en las ventas durante la nueva normalidad

El comercio minorista registra un aumento del 1,1% en las ventas durante la nueva normalidad

HOSTELVENDING.COM 31/08/2020.- El comercio minorista nota la llegada de lo que se ha denominado nueva normalidad, con un incremento de su facturación en el mes de julio del 1,1%. En junio también se observó un mayor dinamismo en el sector, con crecimientos del 2,8% en empresas unilocalizadas y del 3,1% en pequeñas cadenas.

El día 21 de junio finalizaba el estado de alarma, y con el, la llegada de una nueva normalidad que generaba (y continúa haciéndolo) multitud de interrogantes dentro del mercado. En el caso del comercio minorista, si bien ha experimentado un descenso de sus ventas del 3,7% en julio respecto al 2019, está empezando a vislumbrar una mejoría con el incremento mensual de las ventas del 1,1% en julio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Sumando julio, el sector enlaza tres meses de crecimientos en la facturación; destacando en primera posición al mes de mayo, con un aumento del 19,4%. Ya en junio, se observó un mayor dinamismo del mercado minorista, con incrementos del 2,8% en Empresas unilocalizadas y del 3,1% en Pequeñas cadenas. Por el contrario, las Grandes Cadenas (-1,2%) y las Grandes superficies (-0,9%) reducen sus ventas.

Alimentación y estaciones de servicio vuelven a la “normalidad”

En relación a los productos, el sector de la alimentación ha sido uno de los más beneficiados en este cambio de panorama con un crecimiento del 1,8%, siendo el equipo del hogar la categoría más demandada (aumento del 6,1% de las ventas). En relación a su distribución, crece en las grandes superficies con el 2,5% pero descienden las ventas del resto de bienes en todos los segmentos de comercio.

Por otra parte, la movilidad por todo el territorio nacional ha propiciado un incremento de las ventas en las Estaciones de Servicios del 16,9% respecto al mes de junio. Recordemos que las gasolineras suponen un canal muy efectivo para el vending y la distribución automática, y es muy habitual encontrar diferentes modelos de negocio como micromarkets y coffee córners. Con estos datos sobre la mesa, las empresas operadoras de vending podrían encontrar en las estaciones de servicio un gran aliado para su negocio.

¿Qué Comunidades Autónomas notan mayor mejoría?

Las ventas suben en cinco comunidades autónomas y bajan en 12. Asturias, País Vasco y La Rioja son las regiones que presentan los mayores aumentos (2,3% y 1,9% respectivamente). Por su parte, los archipiélagos son los que han experimentado descensos más notorios: Islas Baleares, con un -14,8% y Canarias un -13,2%.

Asimismo, la Comunidad de Madrid y las regiones del norte de España albergan las mayores tasas anuales de ventas en la alimentación. De nuevo, las islas y las comunidades del litoral mediterráneo son las que anotan  mayores descensos en la alimentación respecto al mes de julio del año pasado. Como era lógico, la reducción de visitantes extranjeros y el comportamiento del turismo nacional han favorecido esta evolución dispar entre zonas.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más