El crecimiento explosivo de las cafeterías en China: Un 'boom' de café sin precedentes

HOSTELVENDING.COM 17/01/2024.- China ha marcado un hito al superar a Estados Unidos en el mercado de cafeterías, con un crecimiento que ha llevado el número de establecimientos vinculados a cadenas de cafeterías a aumentar en un asombroso 58% en tan solo 12 meses.
Este logro, respaldado por datos de World Coffee Portal, sitúa a China como el mercado más grande del mundo en términos de puntos de venta, eclipsando a una nación tradicionalmente cafetera como Estados Unidos.
Un boom liderado por Luckin Coffee, Cotti Coffee y Starbucks
El protagonismo de este crecimiento explosivo recae en tres actores clave: Luckin Coffee, Cotti Coffee y Starbucks. Luckin Coffee, una empresa china joven, se ha convertido en el mayor operador del país con 13.273 tiendas, seguida de cerca por Cotti Coffee, que ha sumado 6.004 locales. A pesar de su presencia establecida desde 1999, Starbucks ha mantenido un crecimiento constante y se posiciona como el segundo operador de café de marca en China y el mayor en el conjunto del Este de Asia.
Competencia global en el mercado del café
Este fenómeno no se limita a la competencia entre Starbucks y las marcas chinas. La emblemática cadena de la sirena verde se enfrenta a desafíos también en Asia, compitiendo con operadores locales como Mega Coffee de Corea del Sur, Tomoro Coffee de Indonesia y Zus Coffee de Malasia. Este panorama refleja una intensa competencia global en el mercado del café.
Transformación de hábitos de consumo en China
A pesar de la fuerte asociación de China con el té, el informe de Statista revela una transformación sorprendente en los hábitos de consumo. El consumo medio anual de café por persona en China ha experimentado un ascenso notable, pasando de 3,2 tazas hace una década a 11,3 tazas en 2022. Este cambio refleja la adopción acelerada de hábitos de vida occidentales por parte de la población china.
El papel de las cafeterías en la vida diaria China
El informe Project Coffee East Asia 2024, mencionado por Xakata, revela que más del 90% de los clientes chinos de cafeterías consumen café caliente semanalmente, y un 64% disfruta de café helado al menos una vez a la semana. Este cambio en los hábitos de consumo también se refleja en la encuesta realizada por World Coffee Portal, donde el 89% de los consumidores chinos visitan o piden café en una cafetería al menos una vez a la semana. Las cafeterías se han convertido en un motor clave para el consumo diario en China.
Perspectivas futuras del mercado de cafeterías en China
A pesar del crecimiento espectacular, se espera que la expansión continúe en el corto plazo, aunque con cierta tendencia a la desaceleración. World Coffee Portal estima un aumento del 24% este año y cerca del 6% en 2028. Estas previsiones, aunque indican una posible desaceleración, siguen manteniendo a China como líder en el mercado de cafeterías a nivel mundial.
El café: Símbolo de transformación cultural y dinamismo económico
Más allá de las cifras y los establecimientos, este fenómeno refleja un cambio cultural significativo en la sociedad china. La adopción creciente de hábitos de vida occidentales, simbolizados por el café, resalta la transformación dinámica y la apertura económica del gigante asiático. Con China en la cima del mercado de cafeterías, el café se ha convertido en un símbolo distintivo de la evolución cultural y económica en curso en el país.