Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El frenazo del mercado de los frutos secos y snacks tras una década de crecimiento

El frenazo del mercado de los frutos secos y snacks tras una década de crecimiento

HOSTELVENDING.COM 09/10/2020.- Las estimaciones para el cierre de 2020 apuntan a una caída moderada de las ventas, tras diez años de crecimiento ininterrumpido que culminó con 2.5000 millones de euros en 2019.

No cabe duda, los frutos secos han sido la tendencia, y lo hemos comprobado en todos los canales de distribución prácticamente por igual. Los motivos que hay detrás son varios, ya que al excelente valor nutricional de este tipo de alimentos, se le suma su cómodo formato “on-the-go” o las facilidades que ofrecen para conservarse de una forma más o menos estable en el tiempo y sin atender especialmente a las condiciones ambientales… dos matices que diferencian a los frutos secos de otras opciones.

De hecho, hasta ahora, vivía un crecimiento exponencial que se mantenía año tras año, alcanzando, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, un valor de 2.550 millones de euros en 2019; que se traduce en un aumento del 6,3% respecto al año anterior. 

El dinamismo en la demanda y la aparición continua de nuevas referencias parecían indicar un crecimiento sin límites de este segmento, y una época de bonanza para las empresas que invertían en este tipo de snacks. Por segmentos, los frutos secos fueron los claros ganadores, suponiendo el 40% de la cuota total del mercado. En concreto, registraron un incremento del 7,3% respecto al 2018 y superando los 1.000 millones de euros de facturación.

datos mercado de frutos secos y snacks

En general, las ventas de snacks también mantuvieron una evolución muy positiva, con un aumento del 6,3% respecto al ejercicio anterior (845 millones de euros). Por su parte, el segmento de patatas fritas presentó una desarrollo más moderado; no obstante, experimentó un pico de ventas en 2019 por el buen comportamiento de la demanda de las gamas saborizadas y de las patatas artesanas y caseras. En ese sentido, logró los 680 millones de euros, un 4,6% más que un año antes.

 Sin embargo, la crisis provocada por la COVID-19 está dando lugar a un cambio de tendencia en la evolución del sector. Así, al cierre de 2020, se estima que las ventas registren una caída moderada, tras diez años de crecimiento paulatino. Tal y como vaticinan desde DBK, el buen comportamiento de la demanda en el canal de alimentación no podrá contrarrestar la debilidad de los canales de hostelería y restauración.

 ¿Quién dominó el mercado de los snacks en 2019?

El año anterior, se contabilizaban unas 115 empresas de producción y/o comercialización de frutos secos y snacks con una facturación anual superior a un millón de euros. Así, a pesar de que la mayor parte de los operadores son empresas de pequeño tamaño, el mercado lo encabezan las compañías de gran tamaño, que acaparan gran parte de las ventas. Concretamente, los cinco primeros operadores aglutinaron en 2019 casi la mitad del valor total del mercado.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más