Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El futuro de la economía española pasa por la automatización y la Inteligencia Artificial

El futuro de la economía española pasa por la automatización y la Inteligencia Artificial

HOSTELVENDING.COM 24/06/2020.- La economía digital supone un 19% del PIB en España, así lo reflejan los datos recogidos por el estudio de BCG y Adigital sobre la repercusión de la digitalización en la economía de nuestro país. En suma, el informe recoge una docena de recomendaciones aplicadas a cuatro áreas para impulsar esta nueva era digital. 

Que el desarrollo tecnológico y la transformación digital han jugado un papel crucial en la evolución de la pandemia es indudable. La aplicación de las nuevas tecnologías y sus posibilidades han posibilitado que la sociedad pueda seguir su día a día con la mayor normalidad posible. Lo vemos en casos como el uso de apps en diferentes ámbitos, la preferencia del autoservicio y el servicio desatendido de las máquinas de vending, el impacto del IoT y el canal online en los últimos meses.

Así es, el 2019 ya vaticinaba que este tipo de economía sería la dirección más eficaz para poder crecer. Tanto es así que, durante ese año, la economía digital aglomeró el 19% del PIB. Hoy, la crisis del COVID-19 no solo evidencia esto, sino que la convierte en la única vía para la recuperación del país. Tanto es así que, a juicio de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, “la recuperación económica en España será digital o no será”.

Datos economía digital PIB españa

 En este sentido, el estudio elaborado por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital), en colaboración con Boston Consulting Group (BCG), revela que la inclusión de las actividades digitales es tal que alcanzará dentro de dos años el 55% del PIB.

El estudio define la economía digital como “toda aquella actividad económica que está basada en bienes y servicios digitales, ya sean nuevos modelos de negocio o modelos de negocio transformados”, y en este ámbito, la distribución automática y el vending tienen mucho que decir: la automatización de los servicios, la falta de personal humano, la implantación al máximo exponente de la tecnología y el concepto contactless son las premisas que conforman este sector. De hecho, ha sido el canal de distribución más eficaz durante estos meses.

Y es que, mientras otros segmentos de negocio han comenzado a implantar ahora estos avances, las aplicaciones móviles y los sistemas sin contacto ya llevaban mucho tiempo empleándose en vending.

 

 

“Nada de lo que está sucediendo en estos meses es una disrupción tecnológica. Las tecnologías ya existían pero era menor el nivel del uso”

 

Una idea compartida por Pablo Claver, director general y socio de BCG, quien apunta que este cambio de paradigma económico no se ha inventado ahora; estaba ahí pero quizá por falta de promoción, de inversión o por el miedo a embarcarse en esta dimensión, hacían que la aplicación del desarrollo económico en las empresas españolas -a excepción de muchas que conforman la industria de la distribución automática- no fuese la norma. Y es que, la digitalización de las PYMES es uno de los grandes retos del país.

Por otra parte, otro de los grandes ganadores de la pandemia ha sido el canal online. Tal ha sido su implementación en las últimas semanas que, según la presidenta de Adigital, Carina Szpilka, “si solo mantuviéramos un 10% de este crecimiento, si solo un 10% de las transacciones no volvieran a ser físicas se habría progresado en estos días más que en la media de los últimos cinco años en comercio electrónico”, afirma.

12 Recomendaciones para la implantación digital

-Asegurar una red sólida de infraestructuras, incluyendo la expansión del 5G.

-Desarrollar un entorno que favorezca el desarrollo y uso de las tecnologías habilitadoras: complementándolas con herramientas como Cloud e IA

-Promover una Administración digital e inteligente, impulsando el uso del Big Data.

-Implantar un plan de educación digital para formar a los ciudadanos y apoyar planes de formación para los trabajadores.

-Impulsar un mercado de trabajo de calidad e innovador.

-Promover un plan de digitalización de las pymes, basado en la capacitación y simplificación de trabas regulatorias y administrativas, mejorando la colaboración público-privada.

-Garantizar un entorno de confianza, transparencia y seguridad para la economía del dato.

-Establecer un marco regulatorio inteligente y armonizado

-Favorecer una gobernanza de la nueva economía

-Adoptar una fiscalidad adaptada a nuestros tiempos

-Facilitar una nación emprendedora e innovadora, capacitada para el crecimiento.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más