El gran consumo subraya su compromiso y adapta modelos de reciclaje como el reverse vending
HOSTELVENDING.COM 04/02/2021.- Las empresas y organizaciones que operan en la industria del gran consumo han reafirmado su compromiso medioambiental para cumplir las pautas marcadas por la Unión Europea en cuanto a la reducción de residuos.
En una sociedad cada vez más marcada por lo ecofriendly, la sostenibilidad y la adopción de una economía circular auténtica, las compañías están encaminadas en cumplir dichos objetivos, ya sea mediante una producción más respetuosa con el medio o a través de productos más ecológicos.
Trasladándonos al Gran Consumo, estas aspiraciones se han convertido en prácticas reales, según informa Aecoc en un comunicado. Asimismo, el sector ha trasladado su aspiración de fabricar, emplear y gestionar de forma sostenible y responsable los envases utilizados para obtener nuevos packagings reutilizables, a través de un método que nos transporta directamente al mundo del vending: modelos de reciclaje de envases a través de máquinas automáticas.
Así es, la industria estima que el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), es el más apropiado para potenciar el actual sistema de recogida y motivar al mismo tiempo, la colaboración público privada.
Y precisamente en ese modelo se basa el reverse vending: máquinas de reciclaje instaladas junto a las expendedoras por las que los usuarios podrán obtener recompensas a cambio de reciclar envases. Una iniciativa que parte del objetivo de impulsar el reciclaje y que demuestra el potencial de la distribución automática, aplicada en diferentes segmentos.
Como ya comentábamos hace unas semanas, Ecoembes ha sucumbido finalmente a este método, consciente de las posibilidades que ofrece; siendo la más directa la colaboración ciudadana con el reciclaje, que estará más motivada a embarcarse en una vida más circular al obtener pequeños beneficios por ello.
En ese sentido, a través de Reciclos, se facilita la reintroducción de material reciclado en el ciclo productivo, y permite que España dé un paso más allá en los objetivos fijados por Europa en cuanto a circularidad.