Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El portafolio de Helados Nestlé para el canal vending trae novedades y viejos conocidos

El portafolio de Helados Nestlé para el canal vending trae novedades y viejos conocidos

HOSTELVENDING.com | 1/7/10.- La división de helados del Grupo Nestlé ha desembarcado en las máquinas expendedoras de toda la Península Ibérica con su gama de estos "snacks congelados", los helados, que pasan a la primera línea de batalla del vending durante la época estival.

Para esta campaña del 2010, la firma – como es común en las marcas de helados cada verano – ha presentado un buen puñado de novedades, que se dividen en: bombones (Almendrado y Cheesecake), conos (3 chocolates y vainilla) y sandwiches Maxibon (nata y vainilla).

Además, la marca – que apoya al operador de vending con campañas de marketing y promociones en la decoración de las máquinas – también ha tenido en cuenta las alternativas más saludables y económicas, con la introducción del polo Frutta Fresa, que contiene un 50% de zumo y ningún colorante artificial, además de venderse al precio de 1 euro.

Inversión y producción
Por otro lado, Nestlé destinó este pasado mayo 10,3 millones de euros a ampliar la capacidad de producción de su fábrica de Araia (Álava), que se convirtió así en uno de los centros de referencia de la estructura productiva de helados de Nestlé en Europa. La incorporación de seis nuevas líneas de producción, incrementó la capacidad de producción de la fábrica en un 50% y supuso la creación de 200 nuevos puestos de trabajo.

Tras la remodelación, su volumen de producción previsto para 2010 se aproxima a los 47 millones de litros, 14,5 millones de litros más que los fabricados en 2009.

Las inversiones realizadas en el periodo 2005-2010 superan los 30 millones de euros. En estos momentos, es la fábrica de helados de Nestlé en Europa que dispone de un mayor número de líneas de producción. En línea con la filosofía de la Compañía en materia de Creación de Valor Compartido y Sostenibilidad, la fábrica cuenta con las certificaciones en ISO 9001 (calidad), 14001 (medio ambiente), 22000 (seguridad alimentaria) y OHSAS 18001 (seguridad y salud laboral).

Helados Nestlé
La multinacional entró en el negocio de los helados en 1963 con la compra de la empresa Derivados Lácteos S.A., que producía y comercializaba helados bajo la marca Camay. Tras un proceso de modernización de sus instalaciones, en 1965 Nestlé lanzó al mercado sus nuevas especialidades, una amplia gama que se presentó bajo el renovado nombre de Camy. Gracias a ellas, Nestlé contribuyó de manera decisiva a cambiar el concepto y el lugar que hasta entonces había ocupado el helado en la alimentación nacional. De un producto concebido sólo para combatir el calor veraniego, se convirtió en un postre o snack para ser consumido a lo largo de todo el año.

En 1995, con la adquisición del Grupo Conelsa, la fábrica de Araia (Álava) y las marcas Miko y Avidesa se incorporaron al negocio de helados de Nestlé. Finalmente, en 2004, se optó por una única denominación: Helados Nestlé.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más