El precio del café continúa batiendo récords y roza los 4 dólares por libra

HOSTELVENDING.COM 04/02/2025.- El contrato de referencia llegó a cotizar a 3,7420 dólares por libra en la jornada, acumulando una subida superior al 15% en lo que va de año. Hacia las 15:24 GMT, se mantenía en 3,7150 dólares, con un avance del 1,4%.
El café sigue en una espiral alcista y parece no tener frenos. Este jueves, 30 de enero, el precio de los futuros del arábica en la bolsa ICE alcanzó un nuevo máximo, rozando los 4 dólares por libra, impulsado por una combinación de oferta limitada y expectativas sombrías para la próxima cosecha.
En concreto, tal y como informan Reuters, el contrato de referencia alcanzó los 3,7420 dólares por libra durante la jornada, registrando un incremento de más del 15% en lo que va del año. Alrededor de las 15:24 GMT, su cotización se estabilizaba en 3,7150 dólares; es decir, una subida del 1,4%.
Detrás de esta escalada están los cada vez más marcados temores sobre el suministro. Brasil, el mayor productor de arábica del mundo, sigue lidiando con los efectos de la sequía extrema del año pasado, lo que ha reducido drásticamente las previsiones de producción para la próxima temporada. La situación ha llevado a un escenario de tensión en el mercado, con los grandes tostadores como Nestlé y JDE Peet’s aún infracomprados, según indican los datos de la bolsa.
A pesar de que un principio hubo cierta esperanza de que la situación no fuera tan grave como se temía gracias a las lluvias de los últimos meses, los comerciantes han señalado que las últimas previsiones meteorológicas han reavivado la preocupación.
"Las precipitaciones por debajo de la media en algunas regiones de Brasil han intensificado los temores", explica el comerciante Icona Cafe en un informe, destacando las previsiones de sequías prolongadas y el aumento de las temperaturas en las principales zonas productoras de café en las próximas semanas.
Además, los suministros de café robusta también son limitados. Aunque este tipo de café se utiliza principalmente para la producción de café instantáneo en lugar de mezclas tostadas y molidas, puede sustituir al arábica en algunos casos. El precio del robusta subió un 0,9% hasta los 5.632 dólares por tonelada métrica, después de haber tocado los 5.695 dólares, marcando su nivel más alto desde al menos 1977, según el índice de precios de la Organización Internacional del Café (OIC).
Hablando de robusta, los agricultores de Vietnam, el principal productor mundial de esta variedad, han comenzado a frenar sus ventas, anticipando nuevas subidas de precios. En suma, se espera una notable desaceleración del comercio y el transporte marítimo debido a las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
La correduría Sucden, que predice un cuarto déficit consecutivo en el mercado mundial del café esta temporada, destaca que las existencias reguladoras de Brasil se han reducido a unos 500.000 sacos, frente a los habituales 8 millones.
Por otro lado, las existencias en la bolsa ICE han caído un 5% en la última semana, bajando de un millón de sacos, lo que ha dejado en alerta a los operadores, ya que indica una fuerte demanda inmediata, especialmente de café brasileño en Europa.
En otras materias primas, los futuros del cacao de Nueva York bajaron un 3,5% a 11.141 dólares la tonelada, mientras que el cacao en la bolsa londinense cayó un 3,3% a 8.594 libras la tonelada. Al contrario que el azúcar sin refinar, que subió un 0,4% a 19,52 centavos de dólar la libra, tras haber tocado un mínimo de cinco meses la semana pasada. El azúcar blanco subió un 0,3% a 524,20 dólares la tonelada.
Mientras las reservas se ajustan, los especuladores mantienen una postura alcista sobre el café, que a su vez, sigue empujando los precios al alza. Con la oferta en mínimos y la demanda sostenida, el mercado cafetero tendrá que continuar enfrentándose a un temporal de alta volatilidad en los próximos meses.