El precio del café refleja un comportamiento variable durante septiembre

Según comunicado oficial del Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Café, Néstor Osorio, el precio del café creció hasta mediados de septiembre, reflejando una corrección a la baja hacia finales de mes. De los 121,59 céntimos de dólar por libra registrados a fecha del 17 de septiembre, el precio indicador de la ICO bajó hasta los 113,80 céntimos de dólar por libra el 30 de septiembre, lo cual produjo una leve caída en la media mensual con respecto a las cifras de agosto.El precio del Arábica bajó, especialmente en el caso de los Suaves Colombianos, que redujeron su valor un 4,28% con respecto a agosto, provocando un mayor distanciamiento en el precio de este grano con respecto al resto. Sin embargo, el precio medio de los Suaves Colombianos en el año cafetero 2008/09 está siendo un 12,8% mayor que la hasta la misma fecha del pasado año 2007/08, al contrario que el resto de granos, cuya media es menor que la del año pasado a estas alturas. El comportamiento del precio del Arábica en septiembre, de hecho, ha estado marcado por su volubilidad.
La producción total de la cosecha 2008/09, que ha llegado a su fin en los países exportadores, acumuló 128,8 millones de sacos; por otro lado, el consumo mundial en 2008 se calcula en 130 millones de sacos.
Las exportaciones – contabilizando las cifras de todos los países exportadores – alcanzaron en agosto los 7,3 millones de sacos, situando el total acumulado del año cafetero 2008/09 (de octubre 2008 a agosto 2009) en 90,5 millones de sacos; superior por tanto a los 88 millones de sacos del mismo periodo del año 2007/08.
Por último, en su comunicado, D. Néstor Osorio ha querido expresar su más sentida pesadumbre por los trabajadores de café en Asia que se vieron afectados por catástrofes naturales en Indonesia, India, Vietnam y Filipinas.