El precio del café subió ligeramente durante el mes de mayo

OIC | 10/6/10.- Los precios del café registraron un ligero crecimiento durante el mes de mayo, de acuerdo con el precio indicador compuesto de la Organización Internacional del Café (OIC).
Según este índice, el precio subió de los 128,1 dólares estadounidenses por libra de café del mes de abril hasta los 126,89 que marcó el pasado mes.
La volatilidad de los precios descendió con moderación, con la única excepción de los precios de los Robustas. El diferencial entre los Suaves Colombianos y Otros Suaves se estrechó un 10,6% en mayo, comparado con el mes de abril, lo que indica un crecimiento continuado en la demanda de Otros Suaves que compensa los escasos suministros de Suaves Colombianos.
Incremento de la producción
Si atendemos a la producción durante el año de cultivo 2010/11, un año de alta producción dentro del ciclo de producción de Arábica en Brasil, la información recibida por la OIC desde los países miembros de la organización sugiere que algunos de ellos están esperando incrementos en la producción.
Tomando como base esta información, el director ejecutivo de la OIC, Néstor Osorio, estima inicialmente que la producción para el año de cultivo 2010/11 será de entre 133 y 135 millones de sacos.
Siguiendo la caída continuada de los niveles de las reservas, sin embargo, la producción necesita ser suficientemente alta para permitir el reabastecimiento de las reservas al mismo tiempo que se satisface las necesidades del consumo mundial.
El final de mayo y los primeros días de junio estuvieron marcados por el paso de la tormenta tropical Agatha por Centromérica, afectando especialmente a Guatemala, Honduras y El Salvador. La tormenta dejó un alto número de víctimas, además de considerables pérdidas económicas y daños en infraestructuras.
Su impacto en la industria del café está todavía por analizar. No obstante, se teme que la intensa humedad causará un incremento de plagas del café y un rápido desarrollo de parásitos.
Las exportaciones durante el mes de mayo alcanzaron los 8,3 millones de sacos, 0,3 millones menos que en el mes anterior.
El total acumulado para los primeros siete meses del año cafetero 2009/10 (octubre 2009 - abril 2010) fue de 53,3 millones de sacos, lo que significa una caída del 8,1% con respecto a la cifra reflejada durante el mismo periodo en el año cafetero 2008/09.
Fuente: Néstor Osorio, director ejecutivo de la Organización Internacional del Café