Publicidad
Inicio | Noticias Vending | Noticias de Vending Innova | Restauración automática

El primer restaurante robotizado con IA en un aeropuerto ya existe, y está en Barcelona

El primer restaurante robotizado con IA en un aeropuerto ya existe, y está en Barcelona

HOSTELVENDING.COM 04/01/2025.- Desarrollado con innovación e ingeniería española, como la empresa de distribución automática, AEV, SELF marca un hito en la implementación de la robotización e IA en el sector de la restauración. 

Quizás no haya que imaginar este escenario: es una realidad; ya íbamos en esa dirección, pero hacía falta un aliciente -o varios- para precipitar una evolución natural, en la que el vending y fabricantes estaban empujando a romper esas barreras culturales, y una inercia que venía ya sufriendo cierto agotamiento. Al fin y al cabo, todo lo que sea facilitar la compra de servicios es una oportunidad y siempre es bien recibido en el sector cada vez más digitalizado.

La adaptación de soluciones automáticas a las necesidades específicas de cada segmento es clave para el éxito del negocio: Zonas gourmet automatizadas en hotelesautomatización de tiendas de conveniencia, micromundos automatizados en coliving y, sobre todo, innovación en ambientes tan multiculturales como los aeropuertos.

Entonces, ¿que nos están ofreciendo las empresas que operan en la industria por el servicio desatendido? Viajemos, nunca mejor dicho, al último modelo de negocio que hemos mencionado, para encontrarnos con unas de las muestras más claras del potencial de la restauración automática: el aeropuerto de Barcelona y su primer restaurante robotizado con IA.

Se trata de una innovación que ya pudimos conocer en ferias como HIP 2024 o Venditalia, de la mano de una compañía referente en las soluciones less attended con un carácter más premium: AEV. Ahora, esta creación toma forma bajo el nombre de SELF, que como decíamos, se trata del restaurante robotizado con inteligencia artificial pionero en un aeropuerto a nivel mundial.

restaurante automatico

SELF está situado en la zona comercial de la Terminal 1 junto a la puerta de embarque B24 y tiene una dimensión de 137 m2. Su oferta se centra en los productos más demandados en el aeropuerto, como cafés, bocadillos premium, zumos, bollería, ensaladas y pokes, postres y refrescos, además de recetas únicas, y todo ello preparado diariamente para asegurar frescura y calidad en cada elaboración.

En concreto, la implementación corre a cuenta de Areas, la multinacional española de mayor cobertura en restauración de movilidad, y ha escogido a la ciudad de su sede, Barcelona, para inaugurar este concepto de restauración automática.

Alianzas entre partners tecnológicos para un proyecto de éxito

SELF ha sido desarrollado en su totalidad con innovación e ingeniería española de la mano de IJRRobótica y AEV y en colaboración con partners tecnológicos como Mastercard, AEV, KUKA, ICG; marcas de gran consumo como Mahou San Miguel, Coca-Cola, Frit Ravich, Lavazza, Montaraz, Gufresco, Danone, Evian, García de Pou y, por último, con expertos en diseño y arquitectura como GAC 3000 y Espluga + associates.

areas aeropuerto

Con este nuevo proyecto que aterriza en el aeropuerto de Barcelona, culmina un proceso de varios años durante los que Areas ha realizado estudios y una extensa investigación de mercado, para dar respuesta a las crecientes y exigentes demandas de los nuevos perfiles de viajeros, y sorprenderles con esta nueva experiencia.

¿Y en qué se basa esta nueva experiencia? Principalmente, en el elemento wow que provoca el robot en sí mismo, pero, sobre todo, en la agilidad y eficiencia del servicio. En concreto, el restaurante automático utiliza un brazo robotizado con una garra y cinco dedos táctiles para gestionar y entregar pedidos de forma óptima. Al llegar al restaurante, el cliente selecciona sus productos y realiza el pago (easy orders), y recibe un ticket con un número y código QR. SELF prepara y organiza los pedidos en bandejas para agilizar la entrega, notificando al cliente en pantalla cuando su pedido está listo para recogida. Y al ser un concepto less attended, el personal estará disponible para ayudar en el comedor o con pedidos para llevar.

SELF tiene la capacidad para gestionar hasta seis pedidos simultáneamente y, gracias a la colaboración con el equipo humano, este último puede realizar una mejor y más personalizada atención hacia los clientes.

El restaurante automático gestiona el inventario y el aprovisionamiento con alta eficiencia, operando de forma autónoma pero en estrecha colaboración con el equipo. Así, SELF está equipado con inteligencia artificial avanzada y una cámara de visión artificial, que aprende y toma decisiones óptimas en tiempo real, permitiéndole “ver” y adaptarse al entorno para mejorar la calidad y rapidez del servicio.

La colaboración entre Areas, Aena y los partners estratégicos involucrados en el proyecto ha hecho posible la implementación de SELF en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, uno de los más transitados de España y Europa, brindando a los viajeros una experiencia única y diferenciada durante su paso por el aeropuerto.

Sergio Rodríguez, CEO de Areas Iberia, señala que este proyecto marca un hito en la restauración en ruta y reafirma nuestro espíritu emprendedor, capacidad de innovación y vocación transformadora para liderar las nuevas tendencias del sector.” Añade que "Areas es líder en el sector y uno de nuestros principales objetivos es ofrecer a los viajeros la mejor experiencia posible mediante proyectos pioneros, nuevos modelos de servicio y soluciones tecnológicas avanzadas que optimicen procesos operativos y mejoren la experiencia del cliente”.

Perspectiva sostenible

Areas ha implementado también en el establecimiento diversas iniciativas alineadas con su estrategia “Areas for Change”; entre las acciones principales destaca la adopción de sistemas de alta eficiencia energética como la implementación de tecnología LED, el uso de envases fabricados con papel FSC certificado y 100% reciclables, o la colaboración con Clothink para el diseño de los uniformes.

Número 146
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.