El reverse vending llega a las universidades para 're' educar a los estudiantes

HOSTELVENDING.COM 28/03/2022.- A través de la iniciativa de economía circular RiVending, brindará máquinas de reverse vending a 10 universidades italianas tras la colaboración con el proyecto de educación en sostenibilidad de Luca Abete, corresponsal italiano.
RiVending nacía en Parma hace tres años de la mano de Corepla, Unionplast y la Asociación Italiana de Distribución Automática de Máquinas Expendedoras (CONFIDA), basado en los principios del vending sostenible, teniendo su culmen en el reverse vending, un movimiento que da pasos agigantados en su trayectoria y demuestra su efectividad; no solo de cara a la industria de la distribución automática, sino del reciclado aplicado a cualquier segmento o ámbito.
Hospitales, entornos de trabajo, retail, estaciones de transporte... muchos son los segmentos que abrazan esta fórmula. Tal es su potencial que ya se conoce como una de las principales alternativas en muchos entornos por su capacidad para premiar la acción de llevar un envase hasta el punto de recogida.
Ahora, RiVending pone en el punto de mira los centros educativos y escolares, con una primera prueba en la Universidad de Parma, la ciudad que vio nacer el proyecto. Así, el proyecto se presentará en 10 universidades italianas gracias a la colaboración con #NonCiFermaNessuno Italia TALK 2022, la campaña social en las universidades ideada por Luca Abete, el histórico corresponsal de Striscia la Notizia.
Durante las 10 paradas de la gira, los valores medioambientales ecosostenibles de #NonCiFermaNessuno se plasmarán a través del innovador proyecto Rivending (ECO PARTNER de la iniciativa), con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre la correcta eliminación de los vasos, palas y botellas de plástico de las máquinas expendedoras.
El año pasado, el proyecto contó con la participación de más de 16.000 estudiantes y recibió una respuesta positiva del público, los profesionales y medios de comunicación locales y nacionales. La colaboración fue bautizada por dos ministros: Fabiana Dadone, ministra de Política, y María Cristina Messa, ministra de Universidad e Investigación.
"Unirnos a la octava edición del Tour Digital #NonCiFermaNessuno -comenta Ernesto Piloni, presidente de Venditalia, que gestiona el proyecto RiVending, durante la rueda de prensa de presentación- era algo completamente natural. Continuar la colaboración que COREPLA tenía con el Tour desde hace ya tres ediciones nos pareció la mejor manera de demostrar nuestra sintonía con una campaña social centrada en los estudiantes italianos. RiVending presta gran atención a la educación de los consumidores en la correcta gestión de los residuos y estamos orgullosos de comprobar el interés que las nuevas generaciones están mostrando por la protección del medio ambiente, comprometiéndose en primera persona".
Gracias a la gira, RiVending se celebrará en las universidades de Turín (24 de marzo), Reggio Calabria (31 de marzo), Roma (5 de abril), Camerino (MC, 13 de abril), Milán (21 de abril), Florencia (27 de abril), Parma (3 de mayo), Chieti-Pescara (5 de mayo), Bari (10 de mayo) y Nápoles (18 de mayo).
El espectáculo en streaming, conducido por el histórico presentador de "Striscia la Notizia", con la participación de los rectores, presentará varias oportunidades reservadas a la comunidad, la proyección de vídeos y, sobre todo, la intervención directa de los estudiantes que, en cada etapa, serán llamados a contar sus historias a lo largo de un debate en torno a la sostenibilidad. La campaña social también cuenta con el patrocinio de la Conferencia de Rectores de Universidades Italianas (Crui).