El secreto de Coca Cola: nuevos sabores y formatos para el vending

HOSTELVENDING.COM 25/10/2019.- Coca Cola es una de esas empresas lo suficientemente grandes y emblemáticas como para que su éxito y su crecimiento parezcan poco menos que asegurados. Pero en realidad se trata de una estrategia muy estudiada que está detrás de su éxito. Estos cambios se han puesto ahora de manifiesto en su informe de cuentas, en los que el vending tiene un peso fundamental.
Los ingresos de Coca Cola han experimentado un importante crecimiento del 8% en el tercer trimestre del año, según los datos que se recogen en su último informe de resultados. Pero más allá de los datos económicos, adentrándonos en el informe se aprecia un cambio de estrategia que está amparada en dos factores. Por un lado, la creación de nuevos sabores y por otro experimentar con nuevos formatos, muchos de los cuales tendrán un impacto directo en el vending.
De hecho entre los datos de la compañía y que explican los crecimientos de dos dígitos que experimenta su negocio en Estados Unidos destacan los nuevos formatos de bebidas, más pequeños y por lo tanto más versátiles. Buena parte del crecimiento logrado en su mercado insignia viene de las mini latas de 7,5 oz, es decir unos 220 ml. Un formato reducido que tiene muchas posibilidades en diferentes ámbitos.
Las tendencias healthy son la otra gran tendencia de crecimiento para el gigante de las bebidas. La versión sin azúcar crece a un ritmo muy superior a las otras variedades y se ha convertido en un auténtico pilar de crecimiento para la marca. Los lineales de bebida sin azúcar irán ganando espacio en las máquinas.
Innovando en sabores
Pero también influyen en las ventas otros factores, como los sabores. Coca Cola lleva tiempo experimentando con nuevos productos, entre los que ha destacado la Coca Cola con café, que también ha contribuido a las buenas cifras. Además, recientemente ha anunciado que sacará nuevas variedades de Cherry Coke sin azúcar en el mercado de Estados Unidos. Un banco de pruebas del que los productos exitosos pueden acabar saltando a Europa.
Precisamente, España sirvió, junto a Hungría, de banco de pruebas de otro experimento que ha sido exitoso y que demuestra el valor de la innovación para mantener los buenos resultados. La versión ‘bebida energética’ demostró ser un éxito en España, donde también se coló con mucho éxito en el canal vending. Además, también aquí se experimentó con un formato de lata diferente, más parecido al que se usa en el sector de las energéticas, con una forma más alargada y un tamaño mayor, de 350 ml.