El sector de comida rápida aumenta su facturación con 5.300 millones de euros en 2023

HOSTELVENDING.COM 29/04/2024.- Las ventas en el mostrador representaron el 74% del total de facturación, experimentando un incremento del 12%, una cifra ligeramente superior al 9% registrado por los ingresos del servicio delivery.
El sector de comida rápida vuelve a crecer en España y Portugal por tercer año consecutivo. Con una valoración ascendente a los 5.330 millones de euros, el sector alcanzó un incremento del 10,9% en comparación con el año anterior, según los datos recopilados por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Este crecimiento continúa la tendencia al alza que se había observado en años anteriores, con aumentos del 27% en 2021 y del 22% en 2022.
La dinámica positiva del mercado se atribuye principalmente a varios factores. En primer lugar, la prolongación del aumento en los pedidos para llevar y la entrega a domicilio ha contribuido significativamente a la facturación. Además, se ha superado el nivel de consumo en sala previo a la pandemia, lo que ha impulsado aún más las ventas. Por último, el incremento de los precios también ha jugado un papel importante en el crecimiento del valor del mercado.
En cuanto a las ventas por modalidad, las ventas en mostrador experimentaron un aumento del 11,6%, alcanzando los 3.930 millones de euros. Por otro lado, el servicio de entrega a domicilio mostró un crecimiento más moderado del 8,9%, generando ingresos por valor de 1.400 millones de euros, lo que representa el 26% del negocio total.
Analizando por tipo de establecimiento, las hamburgueserías lideraron el crecimiento con un aumento del 12,4%, alcanzando los 3.175 millones de euros en ingresos. Por su parte, las pizzerías y las bocadillerías registraron tasas de crecimiento más modestas, situadas en el 7% y 4,8% respectivamente, generando 840 millones y 545 millones de euros en ingresos. El grupo de otros establecimientos, que incluye una variedad de opciones, incrementó su facturación en un 14,1%, alcanzando los 770 millones de euros.
A pesar de estos crecimientos positivos, se prevé una tendencia de desaceleración en los próximos años, en un contexto marcado por la debilidad del consumo privado y la contención de los precios.
En cuanto a la oferta de establecimientos, se observa un aumento continuo, alcanzando los 5.820 locales al cierre del año 2023. Este incremento se debe principalmente a la apertura de nuevos puntos de venta por parte de cadenas ya establecidas y la creación de nuevas enseñas.
El mercado de comida rápida en la región presenta un alto grado de concentración, con un número reducido de grandes cadenas dominando el panorama. De hecho, las cinco principales cadenas en términos de número de locales representaron más del 50% de la oferta total de establecimientos en 2023, mientras que en cuanto a facturación, estas mismas cadenas acapararon el 74,5% del mercado total.