El sistema de reciclaje por recompensa arrasa en Suecia mediante máquinas automáticas

HOSTELVENDING.COM 20/04/2021.- El sistema implementado en gran parte de los supermercados suecos clasifica de forma automática los envases de plástico y vidrio para su posterior reciclaje, y recompensa al usuario con un cupón de compra que puede canjear en las instalaciones.
Depositar el envase en las máquinas, recoger el bono regalo y comenzar tu compra: así de sencillo y beneficioso es reciclar mediante las compactadoras automáticas; una nueva era marcada por la tecnología y las soluciones desatendidas y automatizadas que hacen posible la consolidación de las auténticas Smart cities.
En este contexto, precisamente el Smart vending ha tenido mucho que ver; desplegando sus posibilidades en diferentes ámbitos y siendo referente una vez más; en este caso, en cuanto a economía circular se refiere.
Si echamos un vistazo a los contenedores, se nos viene a la mente el modelo de reverse vending: máquinas compactadoras instaladas junto a las expendedoras para contribuir a la sostenibilidad. Por su potencial, el reverse vending ha roto barreras y lo encontramos ya como solución a muchos modelos de negocio, que en sintonía, apuestan cada vez más por la distribución automática como complemento de servicio o, en otros casos, como el servicio principal.
Una vez más, y al más puro estilo reverse vending, la empresa que ha llevado a cabo la iniciativa ha apostado por el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), gracias al cual los usuarios podrán obtener recompensas a cambio de reciclar envases.
Éxito en la mayoría de Europa
Países europeos como el Reino Unido, Austria, Países Bajos, Italia o Alemania, están empezando a potenciar este modelo. Así lo confirman desde el fabricante de compactadoras automáticas TOMRA, quienes ahora también ha sido nombrado proveedor de esta tecnología de reverse vending para el nuevo sistema de devolución de depósitos de Letonia, tras ganar la licitación. Tanto de lo mismo en Escocia: junto a Viridor, han formado una asociación que reúne una amplia experiencia y conocimientos en materia de reciclaje en una licitación para el diseño, la construcción y la explotación de los centros de recuento y clasificación del DRS de Escocia.
Sistemas como el reverse vending, "Realmente empuja al consumidor a guardar las botellas y obtener algo extra para la compra de alimentos en lugar de tirarlas al contenedor de reciclaje. Deberíamos tener más sistemas de este tipo disponibles", menciona Ammal De Paul Bulhosen, Areas Manager en Next Generation Recycling Machines.
En España también lo empezamos a ver no solo mediante las empresas de vending
El caso de España, como mencionábamos hace tiempo, la relación con el reciclaje ha sido algo diferente, encontrando algunos baches en el camino; sobre todo por parte de las autoridades locales, que hasta hace relativamente poco, continuaban estimando este tipo de herramientas algo experimental, lo que se traduce en una falta de cultura medioambiental en el país.
Sin embargo, la concepción ecológica ha ido cambiando en estos últimos años; sobre todo por la aportación de la industria de distribución automática en este campo. Tal es el caso de las máquinas compactadoras Tritech, que en nuestro país las encontramos gracias al acuerdo de FAS con Madrid Fas Machine para su distribución.
Dirigidas principalmente al reciclaje de vasos, latas y paletinas, y en especial, las botellas de plástico, aseguran altos niveles de higiene y seguridad; transformándose fácilmente de residuo a recurso reutilizable. Sin duda, en los últimos año, este tipo de soluciones se ha ganado el aprecio del usuario, porque se siente estimulado y recompensado; al tiempo que potencia su propio comportamiento ecológico.