El sprint por partida doble de la multinacional Jofemar

HOSTELVENDING.COM 28/05/2024.- Jofemar lograba en 2023 un EBITDA superior a 10 millones de euros, suponiendo un pilar económico en Peralta, en la que promueve diversas iniciativas para revitalizar la región.
La compañía conseguía en 2023 una facturación de 64,5 millones de euros. Ahora, coorganiza otro tipo de carrera, la del Triatlón Atalaya de Peralta. Y es que, tal y como ha anunciado en sus redes sociales, vuelve uno de los eventos más destacados en el calendario de Navarra.
Después de 17 años de organización a cargo del Club Triatlón Atalaya de Peralta, este 2024 marca un punto de inflexión con la entrada de Jofemar y el Ayuntamiento de Peralta en la organización del evento. Un cambio que promete revitalizar una prueba que ya es un ícono en la Ribera de Navarra.
Jofemar: Líder en innovación y tecnología
Jofemar, grupo empresarial con sede en Peralta, es reconocido internacionalmente por su sólida presencia en más de 84 países y su liderazgo en sectores como la distribución automática, el automatic retail, la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético. Con una facturación bruta de 64,5 millones de euros en 2023 y un EBITDA superior a 10 millones de euros, Jofemar supone un pilar económico en la región, y además, un ejemplo de innovación y crecimiento sostenido.
Un sprint hacia el futuro
Después de marcarse un sprint en la facturación, la compañía también lo hace ahora de forma literal, con la organización del Triatlón de Peralta, con el que subrayan su compromiso con la comunidad local. Este paso garantiza la continuidad de la competencia, y además, introduce un nuevo nivel de profesionalismo y recursos. La sinergia entre la experiencia del Club Triatlón Atalaya de Peralta y la capacidad organizativa y tecnológica de Jofemar augura una edición memorable.
Jofemar, con su amplia gama de soluciones tecnológicas y su red global de distribuidores, tiene la capacidad de aportar innovaciones significativas al evento. Desde sistemas avanzados de inscripción y cronometraje hasta la mejora de la logística y la experiencia del participante, la contribución de la empresa promete elevar el estándar del triatlón.
Para la región, el Triatlón de Peralta no solo es una prueba deportiva; es un acontecimiento social que une a la comunidad. La participación de Jofemar asegura que esta tradición continúe, ofreciendo una plataforma para que los atletas locales y visitantes compitan y celebren juntos.