Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending catalán ya tiene su propio sello de calidad acordado con la Administración

El vending catalán ya tiene su propio sello de calidad acordado con la Administración

La ACV presenta su certificado de calidad

HOSTELVENDING.com 10/12/2018.- El pasado 27 de noviembre, más de 70 profesionales del sector de la venta automática participaron en el acto de presentación de un nuevo sello de calidad, promovido por la Agencia Catalana del Consumo (ACC) y la Asociación Catalana de Vending (ACV), que se otorgará a los operadores que apliquen el Código de conducta de las empresas operadoras de servicios de venta mediante máquinas automáticas.

La ACC tiene como objetivo prioritario fomentar e impulsar códigos de conducta –instrumento ya previsto en el Código de consumo de Catalunya–, porque estas herramientas de autoregulación aportan beneficios múltiples: por un lado implican una mejora de la calidad en el servicio que prestan las empresas, y por otro garantizan el cumplimiento de las normas de protección de las personas consumidoras y usuarias.

En ese espacio de coregulación la ACC, la ACV y las asociaciones de consumidores más representativas han firmado este código de conducta para mejorar la protección de las personas consumidoras en las ventas en máquinas automáticas.

Sello para el vendingLas empresas firmantes, que podrán usar el sello de confianza, se comprometen a mejorar la información que facilitan a los consumidores sobre precios, medios de pago disponibles o la información sobre alérgenos; y a proporcionar los medios necesarios para que puedan ejercer sus derechos tras la compra –la entrega de un comprobante de pago, la atención de las posibles quejas o reclamaciones, el cumplimiento de la garantía legal de los productos que venden o las vías de resolución de los conflictos de consumo que puedan surgir–.

En cuanto a la información previa, las máquinas dispensadoras de alimentos deberán indicar en la propia máquina la información sobre sustancias que pueden causar alergias o intolerancias. Esta información se mostrará mediante un código QR y se podrá ampliar con etiquetas colgadas en los productos o con carteles en la cara exterior de las máquinas.

Además, el Código de Conducta introduce otra mejora sustancial en cuanto a la obligatoriedad de entregar un comprobante de compra en el caso de las máquinas dispensadoras de productos de alimentación. Aunque la normativa prevé que estas máquinas entreguen el comprobante a partir de 2020, las empresas que suscriban este compromiso adelantarán este plazo al 31 de diciembre de 2018 -el resto de máquinas automáticas, excepto las recreativas y de azar , ya lo hacen desde el pasado 31 de diciembre de 2016-.

Además, el otorgamiento del sello implica que las empresas se sometan a una auditoria anual externa sobre aspectos relacionados con la conservación y la higiene, tanto de las máquinas como de las instalaciones; las condiciones de transporte de los productos; la atención a la clientela o la formación de su personal.

 

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más