Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending como soporte para la promoción de hábitos de vida saludable

El vending como soporte para la promoción de hábitos de vida saludable

HOSTELVENDING.com 22/08/2014.- El vending ha cambiado en cuanto a oferta alimentaria. No lo ha hecho de manera radical pero sí con el convencimiento y, en parte, la obligación de ofrecer alternativas más adecuadas para el bienestar de los consumidores.

Pero es que además la venta y distribución automáticas se ha descubierto como una auténtica plataforma publicitaria en la que insertar mensajes para llegar a las cientos de personas, miles en algunos casos, que pasan junto a una máquina de vending público.

Hay iniciativas publicitarias concretas y también nuevos proyectos que aprovechan el denominado vending inteligente para conectar con las grandes pantallas interactivas que ya incluyen algunos equipos y sacar partido del digital signage.

Estos días hemos conocido un proyecto nuevo. Aunque no está caracterizado por esta tendencia tecnológica de la que hemos hablado, sí encaja en ese concepto de vending como plataforma para emitir y hacer llegar los mensajes a la población, con más razón en los casos en los que además se tiene una oferta alimentaria concreta.

Es el caso del Hospital de Manises que ha vestido sus expendedoras con vinilos que divulgan consejos y mensajes que abundan en la necesidad de promover y adoptar hábitos de vida más saludables. Ya se pueden ver en las instalaciones cuyas máquinas de Autobar se han personalizado gracias a este ‘Plan de Promoción de la Salud’ en el que también está implicado el Ayuntamiento de la localidad.



“Tras la buena experiencia que supuso la puesta en marcha de las vías que nos permiten distribuir consejos sobre hábitos saludables a la población con paneles exteriores ubicados en las rutas de paseo habituales de las localidades a las que damos cobertura, pensamos que era importante seguir buscando nuevos puntos de encuentro donde pudiéramos hablar de la importancia de unas cuantas normas básicas para prevenir enfermedades cardiovasculares que traerán complicaciones a nuestra salud”, explica el responsable del plan de promoción de la salud y director de Atención Primaria, el doctor Carlos Rodrigo.



Es por esto que el centro hospitalario ha hecho uso de sus propias instalaciones convirtiéndolas en una gran valla publicitaria capaz de proyectar mensajes saludables entre los usuarios. “Calculamos que los mensajes pueden causar unos 100.000 impactos al mes sobre los pacientes y familiares que visitan las instalaciones, por ello hemos distribuido estos mensajes en lonas gigantes y vinilos ubicados en zonas de acceso, en las máquinas expendedoras de bebida y comida y en grandes carteles colocados en las zonas más frecuentadas”. Los usuarios podrán, además, chequear los códigos QR que encontrarán por todo el centro mediante su móvil para obtener más información al respecto de estos hábitos.



Para colocar algunos de estos mensajes se han buscado los puntos más adecuados al contenido concreto del mensaje, como por ejemplo las máquinas expendedoras, donde se recalcan las indicaciones relacionadas con la dieta. Y es que seguir una dieta equilibrada a diario es, en general, fundamental para mantener un buen nivel de calidad de vida y evitar carencias nutricionales.

El hospital advierte así acerca del riesgo que supone abusar de la sal y el azúcar refinado, y de una ingesta excesiva de carnes rojas de los animales. En cambio, sí recomiendan incluir fibra en la dieta y consumir habitualmente verduras, frutas, hortalizas, lácteos y pescado. “Además, en las propias máquinas se ha colocado una etiqueta que identifica aquellos productos expuestos más sanos, lo que favorecerá la elección por parte del usuario”, explica el doctor Rodrigo. 



También en las máquinas de refrescos y café se aportan mensajes relacionados con los productos que en ella se distribuyen. En este caso, inciden en la importancia de, por ejemplo, hidratarse y beber al menos de 1,5 a 2,5 litros diarios, si no existe contraindicación alguna como en el caso de algunos pacientes crónicos.

El objetivo es evitar que la atención o memoria se vean afectadas o que suframos dolores de cabeza. También se habla de la importancia de tomar vitamina C, algo vital para el funcionamiento correcto del organismo, además de combatir la anemia y evitar el envejecimiento prematuro.

Los beneficios están en el vending saludable

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más