El vending italiano duplica sus donaciones al Banco Alimentario con más de 148 toneladas de alimentos y bebidas
HOSTELVENDING.COM 09/04/2025.- El resultado es fruto del acuerdo contra el desperdicio de alimentos establecido en 2022 por CONFIDA, la Asociación Italiana de Distribución Automática, y la Fundación Banco Alimentario ETS, el cual entró en vigor en 2023. Las regiones más solidarias han sido Piamonte, Lombardía, Emilia-Romaña y Toscana.
Un incremento significativo marca el segundo año de operatividad del acuerdo entre CONFIDA y la Fundación Banco Alimentario ETS. Durante 2024, se han recogido y donado más de 148 toneladas de productos alimenticios en Italia; es decir, el doble que en 2023, cuando el acuerdo ya había entrado en pleno funcionamiento a nivel nacional (las toneladas donadas por aquel entonces fueron 74).
En 2024, las regiones italianas más generosas, o en otras palabras, aquellas que han donado mayores cantidades de productos alimenticios y bebidas, han sido Piamonte, con más de 36 toneladas; seguida por Lombardía con casi 35 toneladas; Emilia-Romaña (más de 28 toneladas) y Toscana (23 toneladas). La mayoría de los productos recogidos han sido: agua y bebidas, alimentos tanto frescos como secos, sándwiches y bocadillos, productos de panadería, bollería y snacks.
Además, gracias al monitoreo de los gestores que retiran los productos de los distribuidores automáticos antes de la fecha de caducidad, y a la rapidez del Banco Alimentario en distribuir estos productos a las organizaciones asociadas locales, se ha logrado una excelente tasa de recuperación de productos frescos, como frutas y verduras, platos preparados, productos lácteos, snacks refrigerados, bocadillos, etc.
Todo esto ha sido posible gracias a la gestión operativa y coordinación de este proyecto por parte de las 11 Delegaciones Territoriales de CONFIDA, que participan las empresas de gestión de distribución automática inscritas en la asociación, las cuales colaboran de manera sinérgica con los 21 Bancos Alimentarios regionales que, a su vez, se encargan de redistribuir lo recogido a personas y familias en dificultades en los diversos territorios locales.
“Nuestra asociación continuará el camino iniciado porque, como actores del sector de alimentos y bebidas, estamos muy atentos al tema de la lucha contra el desperdicio de alimentos, y los resultados alcanzados este año nos llenan de verdadero orgullo – explica Massimo Trapletti, presidente de CONFIDA – Gracias a este proyecto, el sector de la distribución automática confirma su papel activo en la promoción de la solidaridad y en la reducción del desperdicio. Queremos seguir comprometidos con la promesa de recorrer este camino en los próximos años y con la esperanza de ayudar cada vez a más personas”.
Desde 1989, el Banco Alimentario recupera los excedentes de la cadena agroalimentaria para redistribuirlos a más de 7.600 organizaciones que ofrecen ayuda a casi 1.800.000 personas en dificultades. La actividad es llevada a cabo por 21 Bancos territoriales coordinados por la Fundación Banco Alimentario ETS.
“Agradecemos a las personas de la CONFIDA por el compromiso y la dedicación con la que han apoyado y hecho crecer este proyecto en colaboración con el Banco Alimentario. Juntos hemos hecho la cadena de los distribuidores automáticos más sostenible y de mayor utilidad social. Conseguir duplicar las donaciones de alimentos, y por lo tanto reducir el desperdicio a la mitad en solo dos años, es la representación concreta del potencial de esta iniciativa y de la posibilidad de transformar comida buena, de desecho en un recurso valioso para muchas personas en dificultades en Italia”, comenta Giovanni Bruno, presidente de la Fundación Banco Alimentario ETS.