“En Aragón estamos funcionando a un 90% en las empresas dando servicio de vending”

HOSTELVENDING.COM 01/12/2021.- Aneda hace una radiografía de la situación del vending a nivel regional durante su encuentro “Hablemos de Vending”, que arrancó con las aportaciones de Delegados Regionales para analizar el estado actual de la industria en los diferentes puntos del país.
Pese a diferencias en el ritmo de la recuperación, parece quedar en claro dos puntos: el primero, el desafío que supone la implementación del teletrabajo, y en segundo lugar, la capacidad resilente del sector, que pese a las continuas restricciones y pérdidas de consumo, está consiguiendo mejorar sus cifras hasta rozar las obtenidas en 2019.
Así lo indicaron los Delegados Regionales en el primer encuentro de la campaña “Hablemos de Vending”, organizada por la Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (Aneda), con el objetivo de detallar la situación del vending a nivel nacional de manera más concreta. El evento dejó declaraciones de este tipo:
¿En qué contexto se encuentra el Vending en tu región?
Bajo este interrogante, podemos visualizar el estado del vending en las diferentes zonas geográficas españolas, con un País Vasco recuperándose sin prisa pero sin pausa: “En el País Vasco, a partir de la segunda quincena de septiembre, se ha recuperado un poco el consumo pero, aún así, no es la recuperación que esperábamos”, explica Luis Tomás Díaz de Cerio, delegado del País Vasco y director Comercial de Iparvending.
Similar la situación en la zona Noroeste del país, con Asturias recuperando los niveles de 2019: “En Asturias, se están recuperando poco a poco las ventas que se tenían en el 2019, seguimos afectados por el teletrabajo. En vending hospitalario y de residencias, conforme se van quitando las restricciones, hay más consumo”, detalla Rubén García, delegado de Galicia, Asturias y Cantabria.
La visión más optimista la ofrece Ana Isabel García, delegada de La Rioja, Aragón y Navarra: En Aragón, desde septiembre, estamos funcionando a un 90% en las empresas, dando servicio de vending en su totalidad; el otro 10% se ha perdido por el teletrabajo”.
Por otro lado, César Ouro, delegado de Cataluña y CEO de Rheavendors Apliven, aporta una dosis de realidad más cruda: “Como proveedores de máquinas estamos en alto riesgo, no estamos vendiendo maquinaria. El operador no puede invertir en estos difíciles momentos”, sentencia.
Respecto a la primera parte de la campaña, desde Aneda exponen su satisfacción con las respuestas obtenidas: “Muy satisfechos con el primer encuentro de hablemos de vending, dando voz a nuestros Delegados regionales. Sus mensajes contextualizan la situación actual del sector”, confirma Yolanda Carabante, gerente de la Asociación.