Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Envases de bebidas y alimentación: de 're'siduo a 're'curso

Envases de bebidas y alimentación: de 're'siduo a 're'curso

HOSTELVENDING.COM 12/07/2023.- Ante los desafíos planteados por la normativa de plásticos y envases, la industria de alimentación y bebidas se ha visto obligada a buscar soluciones innovadoras y sostenibles. Muchas empresas han optado por la reducción del plástico en sus envases, utilizando materiales alternativos más respetuosos con el medio ambiente, como el cartón, el vidrio o los bioplásticos.

Los envases desempeñan un papel fundamental en este sector, ya que no solo garantizan la seguridad alimentaria y las condiciones de higiene, sino que también permiten que los consumidores disfruten del producto en óptimas condiciones. Sin embargo, a pesar de las dificultades, otros países europeos han reconocido los desafíos y han retrasado la implementación del impuesto al plástico, lo que abre la puerta a la innovación y la sostenibilidad en la transformación de los envases de refresco.

La entrada en vigor de la nueva normativa sobre plásticos y envases ha planteado un desafío significativo para varios sectores, especialmente para la industria de alimentación y bebidas. La normativa, en efecto, ha generado preocupación en la industria alimentaria. La función prioritaria de los envases en este sector es garantizar la seguridad y la calidad de los productos, evitando cualquier tipo de contaminación y asegurando que los alimentos y las bebidas lleguen al consumidor en perfectas condiciones. Además, los envases también juegan un papel crucial en la promoción y el posicionamiento de las marcas, así como en la experiencia de consumo.

El papel de la innovación y la sostenibilidad

Ante los desafíos planteados por la normativa de plásticos y envases, la industria se ha visto obligada a buscar soluciones innovadoras y sostenibles. Muchas empresas han optado por la reducción del plástico en sus envases, utilizando materiales alternativos más respetuosos con el medio ambiente, como el cartón, el vidrio o los bioplásticos.

La reducción del plástico no solo implica un beneficio ambiental al disminuir la cantidad de residuos plásticos, sino que también puede generar una imagen positiva para las marcas que adoptan estas prácticas sostenibles, sobre todo frente a unos consumidores cada vez más concienciados sobre la importancia de proteger el medio ambiente y buscan productos que se alineen con sus valores.

Por otro lado, los envases, con la innovación actual y el constante i+D de las empresas, son actualmente un recurso que se puede reutilizar como materia prima; una realidad que se va asentando con la estrecha colaboración con otros sectores.

Y es que, ante los desafíos planteados por la nueva normativa de plásticos y envases, es crucial fomentar la colaboración entre los distintos actores involucrados, incluyendo a los fabricantes de envases, las empresas de alimentación y bebidas, los organismos reguladores y los consumidores. La comunicación abierta y el intercambio de mejores prácticas pueden ayudar a acelerar la transición hacia envases más sostenibles, sin comprometer la seguridad y la calidad de los productos.

Algunos países que retrasan la implementación del impuesto

Mientras que algunos países han establecido impuestos al plástico como medida para reducir su uso, otros países europeos han comprendido las dificultades que enfrenta la industria de alimentación y bebidas y han decidido retrasar la entrada en vigor de dichos impuestos. Esta medida brinda un margen de maniobra adicional a las empresas para adaptarse a los nuevos requisitos y fomentar la investigación y desarrollo de alternativas sostenibles.

A pesar de las dificultades que la nueva normativa de plásticos y envases presenta para la industria, es posible encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que permitan cumplir con los requisitos reglamentarios y proteger el medio ambiente. El retraso en la entrada en vigor del impuesto al plástico en algunos países europeos brinda una oportunidad adicional para impulsar la transformación del envase de refresco hacia alternativas más respetuosas con el entorno.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más