Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

España, uno de los principales destinos del café peruano

España, uno de los principales destinos del café peruano

HOSTELVENDING.COM 01/09/2020.- El organismo público Sierra y Selva Exportadora reveló que la expansión del café de Perú, que alcanza 44 países repartidos a nivel internacional, entre los que destacan Estados Unidos, Alemania y España como principales compradores.

Crisis de la envergadura de la generada por el coronavirus no ha dejado indiferente a ningún mercado. Multitud de empresas y sectores se han visto golpeados duramente; hablamos de pérdidas del 80% de la facturación, y en los peores casos, de cierres. Pero como en todo, hay casos en los que esta situación no solo se supera, sino que refuerza un negocioDe cualquier crisis surge una oportunidad.

Como ya adelantábamos en Hostelvending, si bien a la pandemia ha golpeado todos los mercados, los caficultores latinoamericanos, los mayores productores a nivel internacional, pudieron mantener los precios durante la crisis debido al aumento del consumo de esta bebida.

En el caso peruano, uno de los principales países exportadores, este segmento de negocio supone uno de los productos estrella para la región. Para ilustrar su alcance a nivel mundial, el presidente Ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta, explicó que el café de Perú llega ya a 44 países, siendo España uno de los principales destinos junto a Estados Unidos, Alemania, Bélgica y otros territorios europeos.

Esta información refleja cómo la cultura el café está cambiando en España: dentro del sector de la alimentación, hemos pasado de los robustas a los arábicas y del torrefacto al natural, cuando antes todo eran mezclas. La demanda de mayor calidad en el café, de origen arábica y con componentes más ecológicos crece cada día en nuestro país.

En concreto, según datos publicados por un diario peruano, las exportaciones alcanzaron en 2019, los 635 millones de dólares estadounidenses (532 millones de euros aproximadamente). Por su parte, Ezeta comentó que el volumen del café exportado depende del precio de la bolsa, y, por tanto, una campaña fuerte de producción en países como Brasil y Colombia, generarían la ruptura o el equilibrio de la oferta y la demanda de los productores peruanos.

Para aliviar esta situación de dependencia, desde el organismo acompañan a los caficultores con un Plan Estratégico que, a priori, se extenderá hasta el 2030, para fomentar el movimiento del mercado.

Lanzamiento de la primera plataforma comercial para promocionar el café

El plan incluye, en suma, el lanzamiento de la primera plataforma comercial integradora para la promoción del café, que empezará a operar virtualmente a partir del 22 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.

Por su parte, su plataforma aúna esfuerzos públicos, privados y de cooperación técnica internacional para fomentar la reactivación y el desarrollo de la cadena de valor del café en Perú.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más