Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Especial Estaciones de Servicio - la NO gasolinera (Parte 3)

Especial Estaciones de Servicio - la NO gasolinera (Parte 3)

Especial Estaciones de Servicio - la NO gasolinera (Parte 1)

Especial Estaciones de Servicio - la NO gasolinera (Parte 2)

El coffee to go ha llegado para dar cobertura a un consumo de calidad, rápido, ágil y a gusto del cliente

HOSTELVENDING.COM 26/02/2021.- Las estaciones de servicios son lugares idóneos para contar con máquinas vending y coffee corners y así dar servicio al usuario en cualquier momento del día. Si analizamos a las estaciones de servicio de la actualidad, podemos comprobar lo que ha sucedido, sobre todo a raíz de la pandemia, y es que las tendencias se han acelerado.

¿El resultado? Como hemos comentado anteriormente, la automatización de todos los servicios, la reducción del personal o la interacción con este, y a evitar el cash lo máximo posible. A efectos prácticos, lo que sucede es que gran parte de lo que son los llamados servicios Non Oil, como el lavado de coches, hinchado de ruedas, aspiradora, vending, etc., quieren que se pague todo de forma digital, especialmente en estaciones de autoservicio, tal y como confirman desde Orain. Hablando de servicios, uno esencial en las estaciones es, sin duda, el coffee service.

“La extensión de la cultura del café genera oportunidades de consumo en cualquier lugar y en cualquier momento”, Quality Espresso

Actualmente encontramos córners de café automáticos y de calidad, lo que reafirma la apuesta del sector por un servicio más premium para los clientes. Y es que, el consumo de café es un hábito que se está generalizado en nuestra sociedad, lo que tiene su repercusión en todos los canales donde está presente.

Por su parte, las gasolineras se están convirtiendo en Micro Markets marcando una tendencia que acabará extendiéndose en el mercado. Y en estos espacios el café tiene un papel muy relevante, lo que está llevando a crear Coffee Corners en los que poder consumir un café de calidad en un entorno positivo y agradable sin renunciar a la rapidez que le ofrece un lugar de paso como es una gasolinera.

“Grandes cadenas de estaciones de servicio ya han percibido que es necesario un cambio de modelo de negocio. Esto necesita un cambio de enfoque centrado en los clientes en lugar de en los vehículos”, Azkoyen.

Si la demanda es principalmente café premium, ¿qué soluciones están ofreciendo operadores y fabricantes?

Así es, estamos frente a un consumidor cada vez más exigente, que valora la calidad de un buen café y demanda el café que pudiera encontrar una cafetería de especialidad. “Asimismo, hay también una mayor demanda de todo tipo de bebidas con base de café y combinaciones con leche, y en todo tipo de formatos”, comentan desde Quality Espresso, una de las fabricantes de máquinas de café profesionales más destacadas.

En ese sentido, si la experiencia actual ha demostrado que el consumo rápido de productos, o mejor dicho, de experiencias, es una realidad desde hace mucho tiempo, en ese caso, el coffee to go ha de dar cobertura a un consumo de calidad; pero al mismo tiempo, rápido, ágil y a gusto del cliente. Así es, tal y como nos mencionan desde el fabricante Franke Coffee Systems, el poder construir tu bebida, que no solo café, tiene una valoración muy alta especialmente en las nuevas generaciones.

“La personalización es una clara solución a los tiempos que vivimos, y a los que vendrán”, Franke Coffee Systems.

Dicha demanda de Coffe to Go, con notas premium, también la confirman desde compañías como Nestlé, que lleva impulsando los Coffee Corners desde comienzos del 2019 en toda Europa. La gama de bebidas de sus Coffee Corners Nescafé incluye café en grano, café soluble natural y descafeinado, leches semidesnatadas y desnatadas, cacao -de cultivo sostenible- y chocolate a la taza. Dicha demanda del coffee to go también la respaldan desde Lavazza, que despliega sus medios para adaptarse a las necesidades de cualquier concepto de estación de servicio: Desde las máquinas en dispensing tanto en cápsula como grano, hasta las máquinas automáticas en las que Lavazza es pionera en los productos de cápsula como en grano.

“Nuestra gama de cápsulas Lavazza Blue con sus 11 gramos de café de calidad por cápsula, es un referente premium en el sector, y nuestros productos en grano Vending Expert de alta calidad que van desde el Aroma Top 100% Arábica con la garantía Rain Forest hasta el nuevo Tierra BIO, el café premium sostenible”, explican desde la compañía tostadora.

Por su parte, Evoca Group aporta diferentes soluciones con leche en polvo o líquida con la amplia gama de los modelos de sus marcas Saeco y Necta. “Sin duda el paso final es la incorporación de la leche líquida como un elemento de calidad indiscutible”, exponen.

Desde la visión de la propia estación de servicio, Galp nos confirma que en dicho segmento cuentan con la opción café “on the go” con su propuesta take away en vasos de 220ml y 330ml; todos ellos en vasos sostenibles con sello FSC; y con una amplia oferta de tecnología dispensing. Todo ello, con su partner illy.

“Además, también ofrecemos la posibilidad de consumir el mejor café illy en sala, con una amplia oferta de bollería, bocadillería y tentempiés, en un entorno agradable y con la posibilidad de descansar, así como recargar energía, tanto las personas como sus dispositivos electrónicos”, añaden.

MÁQUINAS SEGURAS; CONSUMIDOR FIEL

En Grupo Azkoyen, apuestan por la serie Vitro de máquinas de café y otras bebidas calientes, su versión más compacta, en las áreas de servicio de todo el territorio nacional e internacional. De estos modelos, probablemente lo más novedoso desarrollado durante la Covid ha sido su nueva tecnología patentada Distance Selection, que se lanzó al mercado a comienzos de mayo de 2020, y que posibilita al usuario obtener los productos de la máquina expendedora sin necesidad de contacto con la superficie, ya que permite seleccionar los productos a 2cm de distancia.

“Una solución innovadora que aporta total seguridad e higiene en el proceso de compra. Todo lo que evite el contacto es algo que cada vez nos vamos a encontrar más en cualquier lugar”, nos confirma Juan Jesús Alberdi. director General de Vending y Payment.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más