Especial Estaciones de Servicio - la NO gasolinera (Parte 1)

HOSTELVENDING.COM 24/02/2021.- Las estaciones de servicio han vuelto a verse obligadas a reconfigurar su estrategia para adaptarse a un nuevo panorama, marcado tanto por la pandemia y sus consiguientes cambios de hábitos, como por la pluralidad de opciones que el usuario puede elegir; todo un abanico de establecimientos, cualquier día de la semana y a cualquier hora. Ya lo refleja la realidad, las estaciones de servicio han pasado de ser un simple emplazamiento de venta de hidrocarburos a un entorno multiservicio donde el orden de magnitud de la facturación de estos servicios complementarios es equiparable a la de los hidrocarburos.
Hablamos de un nuevo concepto en el que todo cabe. Si bien ya hace tiempo que las gasolineras cuentan con tiendas con snacks, bebidas y otros artículos de viaje, actualmente se está siguiendo al pie de la letra el concepto de “estación de servicio”, y se está apostando, principalmente, por la introducción de la restauración y distribución automática. La gasolinera tradicional vendiendo hidrocarburos, no tiene más remedio que evolucionar como lo está haciendo su usuario/cliente. El cliente de dichas estaciones buscará una “multi-estación” que le permita encontrar una infinidad de productos de conveniencia sin tener que salir de la estación. Esto, a su vez, permitirá al sector diversificar sus negocios y trabajar con otro tipo de productos con mejores márgenes y mayor rentabilidad.
“Creemos que hay una reconversión o una evolución de pasar a ser una simple estación de servicio a una multi-tienda”, EVOCA GROUP
La estación de servicio, entonces, ha de desprenderse de ese mero concepto de zona de respotaje: Ahora, es una lugar que ofrece diferentes experiencias; lavandería, servicios, restauración, revelado de fotos, limpieza de vehículos, punto de encuentro para diversos segmentos (camioneros, transportistas, viajantes, autocaravanistas y sobre todo un nuevo público atraído por los nuevos servicios). Y en este sentido, las grandes compañías de la distribución automática: operadores, fabricantes, proveedores, productores y desarrolladores de software, están participando directamente de esta evolución, adaptando sus servicios a estos nuevos puntos de encuentro, más interactivos, cálidos y atractivos. Nos referimos a un concepto más avanzado que el vending tradicional, introduciendo así servicios premium para mejorar la experiencia del consumidor en estas áreas de descanso.
“Tanto si se tiende al autoservicio como a un entorno con múltiples servicios, está claro que la distribución automática va a estar presente: en un caso, porque no habrá personal directamente y en el otro, porque con muy poco personal se querrá ofrecer una gran variedad de servicios”, ORAIN.
Ofrecer un servicio de restauración automatizado las 24h: ¿La nueva oportunidad?
Azkoyen: Podemos decir que la venta desatendida es clave en el contexto actual, ya que la seguridad es su punto fuerte y diferencial, y más necesaria que nunca.
Evoca Group: En la situación actual de pandemia, y con las limitaciones de uso de la hostelería y los negocios de restauración, las gasolineras están siendo esa alternativa necesaria a la restauración tradicional.
Franke Coffee Systems: ¡Por supuesto! Justo ahora no podemos consumir en bares, ni comprar en muchos lugares porque simplemente están cerrados… inaudito, pero cierto… Además, la situación actual no está para quedarse para siempre. El Estado de Alarma es el que nos marca la falta de libertad. Cuando volvamos a tener libertad, todos buscaremos de nuevo viajar o a salir de noche: necesitaremos ese café de madrugada.
Galp: Somos conscientes de que tenemos la oportunidad de poder operar las 24h del día y que un servicio de restauración 24x7 puede encajar perfectamente con el resto de nuestra oferta.
Jofemar: Por supuesto que es una oportunidad y, de hecho, nosotros ya lo estamos ofreciendo: gasolineras totalmente desatendidas.
Lavazza: Las estaciones de servicio son una oportunidad de desarrollar formas de consumo automatizadas, sin tiempos de espera pero cercanas y agradables; por lo que un café de calidad en un ambiente cálido y que presta todos los servicios necesarios y ágiles al viajero es un concepto de futuro a desarrollar. Nestlé: Sin duda. Aunque eso también restaría calidez al momento, posiblemente... Sin embargo, bien montado, con un entorno agradable y confiable podría ser factible.
Orain: Absolutamente, es una de las grandes ventajas que ofrecen algunas estaciones de servicio. Sobretodo para profesionales que trabajan todo el día en la carretera, ya sean transportistas, taxistas, etc. Selecta: Indudablemente. Acercamos a los consumidores la mejor selección de alimentos y bebidas para que satisfagan sus necesidades más elementales, al tiempo que disfrutan de la experiencia de tomarse un respiro.
La modernización de las áreas de servicio se ha focalizado en cuatro grandes ámbitos
- Instalaciones más modernas y cómodas.
- Servicios de valor añadido para los viajeros;
- Gastronomía de mayor calidad, variada y saludable
- Servicios de calidad, de última generación y con un alto componente de tecnología para que el cliente tenga la mejor experiencia.