Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Especial Inteligencia Artificial: La parte más emocional de la venta automática (Parte 1)

Especial Inteligencia Artificial: La parte más emocional de la venta automática (Parte 1)

HOSTELVENDING.COM 21/02/2022.- ¿Te imaginas pasear por un centro comercial y que tu móvil te notifique ofertas de las máquinas instaladas en ese espacio?, ¿Vincular el servicio delivery de Amazon con un café a medida de la expendedora? La venta automática podría ser la próxima plataforma amigable que llega directamente al usuario.

¿Y por qué no? Al igual que ocurre con plataformas de entrega y reparto que tanto ama la sociedad actualmente -véase Amazon, Aliexpress, Ebay...-, que nos hacen una oferta a medida, enviándonos continuamente notificaciones, alertas y avisos de productos que podrían gustarnos; de promociones y de combinaciones a las que no podríamos resistirnos. Se trata de aprovechar las innovaciones actuales, y la integración de la Inteligencia Artificial lo hace posible.

Entonces, ¿por qué no ir más allá? Ya sea fusionándose con estas grandes, como podría ser Aliexpress: la geolocalización y la IA identificarían al usuario si está próximo a la máquina automática con la que tenga el acuerdo, y le propondrían su café favorito para llevar mientras recibe otras ofertas de la plataforma adaptadas a sus gustos.

“Las máquinas automáticas de venta al por menor, como las expendedoras, utilizarán el poder de los datos y servirán a los consumidores según sus necesidades”, Anuj Rustagi, director de Alimentos de ITC

Y es que, en vending, el sistema ofrece múltiples posibilidades de comunicación directa con el usuario final, lo que lleva a una compra más amigable y con sensación de total seguridad. Así, se pueden enviar mensajes personalizados a cada usuario como felicitaciones, promociones, sistema de fidelización, etc. A través de un enfoque experimental, las empresas tienen ahora la oportunidad de desarrollar soluciones e ideas creativas, basadas en una tecnología avanzada como es la Inteligencia Artificial.

Los expertos de la industria señalan que las máquinas de vending habilitadas por IoT y conectadas digitalmente, y las tiendas inteligentes en la industria de alimentos y bebidas (F&B), son distribuidores minoristas de la nueva era que acelerarán el crecimiento del sector.

Para ahondar en todas estas posibilidades que proponemos, profundizaremos en el servicio más cálido que consigue tocar el corazón del usuario a través de la IA y del poder que otorga la tecnología. Un café que conecta a todos los niveles con el consumidor final. Una solución que va más allá de una máquina de vending, para convertirse en un centro de experiencia que conoce y mima al usuario, que le propone allá donde esté; que habla, literalmente, con sus emociones y que, por ende, lo fideliza

Aumento de la regulación de la IA para una mayor seguridad

Como es lógico, a medida que la inteligencia artificial evoluciona y adquiere nuevas capacidades que hasta hace poco solo estaban reservadas para el conocimiento humano, como la creación de planes de negocio completos, revisiones de solicitudes de empleo o incluso la aprobación de préstamos, surge la problemática de si realmente se puede confiar en esta tecnología. Por ello, los expertos apuntan que a lo largo de este año nacerán nuevas regulaciones para la IA, a las que las empresas deberán ajustarse rápida y diligentemente.

En España, el Gobierno está avanzando en esta materia mediante distintas iniciativas, como el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Inteligencia Artificial, la creación de la cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia, o la constitución del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial. En suma, ha propuesto a España para una prueba piloto de la Unión Europea para la regulación en este ámbito. A nivel mundial, la UNESCO ya trabaja para la creación de una normativa común, y ha fijado recomendaciones sobre la ética de la IA.

Nuevas Interacciones

La creación de nuevas interacciones, y más significativas, con las máquinas de vending reforzará la relación máquina-humano, y por ende, la fidelización. Y para ello, es fundamental conocer al usuario final, un hecho cada vez más asequible con el poder de los datos. De hecho, la conexión 5G facilita ese acceso al perfil del cliente en la nube para ofrecer un servicio más optimizado, y otras series de mejoras:

-Puntos de fidelidad: la vinculación con los perfiles o cuentas de los usuarios finales permite conceder esos puntos de fidelidad por transacciones.

-Campañas de marketing personalizadas: una vez reconocido el usuario, la expendedora puede ofrecer contenidos personalizados.

-Optimización de los pagos: conforme surgen nuevos sistemas de pago contactless, las máquinas con conexión 5G e implementadas con IA pueden procesar la autenticación de esos métodos touchless en la nube.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más