Especial Mercaurantes: Una línea cada vez más difusa entre food service, vending y retail (Parte 2)

Restauración automática a través de las soluciones de vending
HOSTELVENDING.COM 20/09/2021.- La línea entre el Food Service y el Retail es cada vez más difusa, y basta con echar un vistazo para comprobar esta hibridación: cafeterías o restaurantes que venden sus productos, así como tiendas que cuentan con espacios para el consumo de los alimentos. En el caso de la distribución automática, existen ejemplos reales de grupos de distribución que han incorporado máquinas de vending en sus ubicaciones.
“El vending siempre aporta la posibilidad de aumentar los servicios que se dan al cliente final y al trabajador de estas áreas, las máquinas siempre son una herramienta que puesta al servicio del mercado es valiosa siempre”, Jofemar.
“La autonomía es una de las nuevas exigencias del mercado a la hora de comprar o consumir productos de restauración, por lo que el modelo de mercaurantes es una de las tendencias que estamos instalando ya en casa de nuestros clientes y que está obteniendo muy buena acogida por parte de los propios usuarios”, Serunion.
Por otra parte, en la Restauración de Colectividades, cada vez más empresas incorporan máquinas de vending dentro de sus comedores, con una oferta complementaria o para ofrecer servicio en horas en que el restaurante no está operativo.
Desde el operador Serunion vending, han desarrollado una línea de platos para llevar, más completos nutricionalmente, Bites to Go, que se venden también en sus máquinas de vending, o espacios de neveras inteligentes en autoservicio, que son una solución para satisfacer esa necesidad, y también para llevarse a casa para cenar o consumir en otros momentos, como días de teletrabajo o para el fin de semana.
También, han abierto espacios de venta minimarket, con nuestro modelo ColmaDO, un formato de tienda no asistida, donde el cliente puede elegir todo tipo de productos para el consumo inmediato o para llevar a su casa. El sistema incluye modelos abiertos con auto-cobro, o integrando máquinas de vending paneladas.
Este concepto sin duda crecerá en muchos otros clientes, o bien por tener un flujo de tráfico irregular, o por disponer de poco espacio para tener su propio restaurante, ofreciendo un valor añadido en la experiencia de compra. Restauración automática a través de las soluciones de vending.
NOVEDADES: nuevas tendencias y máquinas disruptivas
Principalmente, encontramos novedades en la oferta gastronómica, alrededor de los platos cocinados, del concepto más saludable y sostenible y de la posibilidad de tomarlo en cualquier sitio (take away). También en las máquinas, con novedades por parte de los fabricantes, que ofrecen un mayor espacio de exposición de producto.
Por supuesto, las grandes aliadas de este modelo de negocio serán las neveras inteligentes, que junto a otras innovaciones, facilitarán la decisión y selección del producto. De igual forma, podemos vislumbrar mejoras en los sistemas de pago en la reducción de las monedas y el pago vía tarjeta de crédito o tarjetas corporativas que incluyen otros servicios de la propia empresa.
En definitiva, todo lo que engloba la dispensación automática se está adaptando a una mejor experiencia de usuario, para consolidar el crecimiento y que los clientes se sientan satisfechos con esta nueva alternativa.
Especial mención a las máquinas de café
Por su parte, la gran apuesta de los mercaurantes, las máquinas de café, están incorporando un conjunto de soluciones para un cliente que valora la experiencia tanto en cuanto al aroma del mejor café como en cuanto a la experiencia de uso de la máquina.
Como hemos expuesto en númerosas ocasiones, la realidad es que los usuarios son cada vez más expertos, y además de esperar un servicio ágil, exigen obtenerlo con la máxima seguridad. Para ello, compañías fabricantes expertas en la producción de máquinas de café para entornos profesionales como Quality Espresso, ofre ce opciones como su máquina superautomática La Radiosa, en la que el consumidor puede descargarse la app “Coffee APPeal”, una nueva app gratuita, sin necesidad de registro previo y muy fácil de usar que permite seleccionar y personalizar las bebidas directamente desde el smartphone del usuario, sin tocar la máquina de café.
Una innovación pensada para una experiencia de usuario segura y completamente touchless ya que sólo tiene que escanear el código QR de la máquina y automáticamente se conectará la app “Coffee APPeal” de su smartphone con la máquina La Radiosa vía Bluetooth, pudiendo así hacer la selección de la bebida de forma segura e higiénica, sin necesidad de tocar la máquina de café e incluso sin necesidad de datos móviles.
Por otra parte, desde otra fabricante del sector como Franke Coffee Systems, nos trasladan que las principales novedades están relacionadas con las diferentes tecnologías en sistemas que permiten conocer y gestionar el estado de toda la flota de máquinas en búsqueda de ahorro de costes en mantenimientos, como ofrece el IoT Digital Services de Franke. “
En cuanto a los consumidores, “las tendencias más demandadas son las relativas con a la sostenibilidad, y las de alimentación saludable”, señala Aarón, Sales Manager Spain & Portugal en Franke.
Poder satisfacer las necesidades de consumo de leche de origen animal o vegetal con la mejor calidad de emulsión, de forma totalmente automática y no atendida, será una de las grandes claves.
No te pierdas el reportaje al completo: Especial Mercaurantes: Una línea cada vez más difusa entre food service, vending y retail (Parte 1)