Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Especial Reverse-Vending: recoger, reducir, reutilizar

Especial Reverse-Vending: recoger, reducir, reutilizar

El reverse-vending es un segmento de reciente adición al sector de la Venta Automática. Como su propio nombre implica, el proceso de interacción se revierte; si en una máquina de vending, el usuario recibe un producto tras realizar el pago, en una máquina de reverse-vending es el cliente quien introduce el producto (en este caso, envases utilizados) en la máquina. El material de los envases aceptados es variado: vasos de poliestireno, botellas PET, latas de aluminio, envoltorios plásticos, papel, vidrio,etc. En muchos negocios (principalmente cadenas de supermercados, aunque se puede adoptar a cualquier localización), el cliente recibe un incentivo en forma de dinero en metálico, cupones de descuento, premios o tarjetas de fidelización.

reverse vending reciclaje maquina expendedora machine maquinas expendedoras Se tratan, por tanto, de auténticas máquinas de reciclaje de residuos con forma de máquina de vending. Su funcionamiento es simple y práctico: una vez el cliente inserta el envase en el hueco de entrada, la máquina separa (si acepta varios tipos de material) el producto, lo comprime mediante un sistema mecánico de prensión (el volumen de hasta 10 latas, por ejemplo, se reduce al de 1 sola) sin emitir ruidos molestos, y lo almacena en su contenedor interior correspondiente. En ciertas máquinas, el proceso de selección se realiza tras la compresión; en otras, la máquina indica al usuario el hueco preciso para cada tipo de envase.

Grandes aportaciones
El reverse-vending, como punto más fuerte a su favor, se presenta como un plus, un factor de diferenciación para las empresas que instalan este tipo de máquinas. De este modo, proyectan una imagen de responsabilidad ecológica, tecnológica y social, además de otorgarles un cariz innovador. Para el cliente (y hasta el propio empleado), cada vez más concienciado en asuntos medioambientales, no pasa desapercibido y puede suponer en muchos casos un punto decisivo a la hora de elegir los servicios de una empresa. No en vano, la cadena de supermercados Tesco (en Reino Unido) ha comprobado el efecto positivo en sus ventas tras haber implementado máquinas de reverse-vending en su red de establecimientos.

Por otro lado, el reverse-vending es un complemento ideal para las máquinas de venta automática, y para el operador, que amplia su gama. Instalando un combo de máquinas de, pongamos, snacks + bebidas calientes/refrescos + reciclaje, se asegura que el entorno de las máquinas se mantenga limpio de envoltorios y envases. Al fin y al cabo, la esencia, el espíritu de adquirir una máquina de reciclaje no es otro que la sensibilización medioambiental, el mero hecho de contribuir a mejorar el mundo.

Empresas y organismos públicos (instituciones, polideportivos, hospitales, aeropuertos, universidades, transporte público, etc.) y empresas privadas (con o sin el estándar de gestión ambiental voluntario ISO 14000) son las localizaciones que los fabricantes de reverse-vending tienen en mira como clientes-meta.

reverse vending reciclaje maquina expendedora machine maquinas expendedoras España, muy verde
La empresa líder en Europa, TOMRA, ha ido incrementando sus cifras de beneficios en la última década. Su segmento de reverse-vending en Europa acumuló 174,3 millones de euros en el 2008, por los 170,4 millones del 2007. No en vano, la multinacional con sede en Noruega cerró grandes contratos como el de Shell en Alemania, con cerca de 1.000 máquinas instaladas en su red de gasolineras. En otros grandes mercados como Finlandia o Estados Unidos (6.800 vendidas en 2008), también se completaron grandes operaciones.

¿Y en España? TOMRA, como todas las fabricantes y distribuidoras, se encuentra con un mercado por explotar, que demuestra su desconocimiento respecto a esta tecnología. “El problema es que las autoridades locales, por una parte, siguen viendo este tipo de artilugios como algo experimental”, comenta el representante comercial de TOMRA en España, Luís Seoane, “pero principalmente el gran obstáculo es la remisión a la Ley del reciclaje (LERE), por la cual todos los productores y distribuidores se acogen a los sistemas de gestión integral, cuando en los países en donde está implantado un sistema de depósito, devolución y retorno los ratios de recuperación son superiores al 95%”.

El título de pionero del reverse-vending en España se lo debemos adjudicar a la empresa Serunión, primer operador de vending en instalar esta tecnología en el Hospital de la Paz de Madrid el pasado julio de 2009, al que siguieron otras máquinas en Asturias y País Vasco. Para Enrique Palacín, director de la división de Vending de Serunión, “el mayor obstáculo con el que se encuentra el reverse-vending es la inversión necesaria. En unos momentos de retracción del mercado y reducción de márgenes, una inversión como ésta, que no recibe una compensación inmediata y tangible, no reverse vending reciclaje maquina expendedora machine maquinas expendedoras es justificable desde el punto de vista financiero. Por este motivo, sólo aquellos operadores con visión a medio y largo plazo encuentran razones para su implantación. Por el contrario, las oportunidades hay que buscarlas en la diferenciación, ofreciendo un servicio integral al cliente, la buena acogida por parte de los clientes y usuarios, y la amplia conciencia social que se está generando en torno al medio ambiente”.

Serunión acudió recientemente junto con su distribuidora Apporto Supplies al Congreso de Hostelería Hospitalaria de Logroño. Sobre este nicho de mercado que se abre en España, los hospitales, el gerente de Apporto, Jordi Molins, resalta que “los profesionales de la restauración hospitalaria dispensaron una acogida magnífica y percibieron el reverse-vending como una solución eficaz a los problemas de tratamiento de los residuos que generan las máquinas de vending”.

Gamas, las que quieras
Las máquinas instaladas por Serunión y distribuidas por Apporto Supplies son fabricadas por la italiana Euromeccanica spa. Su gama de máquinas EB cumple con todas las homologaciones de la UE, e incluye unidades de 1 a 5 contenedores para la separación de los distintos tipos de envase y material. Su aspecto y dimensiones son totalmente equivalentes para instalar junto a un set de máquinas de vending, con la posibilidad de personalizar el frontal con diferentes diseños. Opcionalmente, pueden incorporan una impresora para dispensar tickets. A esta propuesta base, la fabricante ha añadido la serie EBV, que incorpora una pantalla LCD en la parte superior de la máquina, explotando así las posibilidades publicitarias y de comunicación de la cartelería digital, en lo que resulta un aporte económico extra para el operador.

Otra aplicación innovadora a las máquinas de reverse-vending viene de mano de la empresa Enerpal, con sede en Palencia, que está ultimando el desarrollo de su propia unidad con una placa fotovoltaica incorporada. Las máquinas de reciclaje de envases suelen consumir una cantidad considerable de energía, debido al mecanismo de prensado; es por ello que la máquina de Enerpal ofrece un plus de cuidado con el medio ambiente...y con el bolsillo del operador. Gracias a su placa fotovoltaica para captar la energía solar, instalada en la parte superior, la máquina no emplea energía externa, ahorra en costes y en contaminación.

reverse vending reciclaje maquina expendedora machine maquinas expendedoras Por su parte, TOMRA destaca de entre su gama al exitoso modelo UNO, de tamaño especialmente reducido (ocupa sólo 0,48 metros cuadrados de superficie) y un ratio de aceptación de 20 envases por minuto, gracias a su sistema de reconocimiento por medio de la forma del envase y del código de barras. Lo más destacable de UNO es que, siendo una unidad compacta, acepta todo tipo de envases retornables y de un solo uso (hasta 500 envases) en una misma máquina, por lo que resulta muy sencilla de usar para el cliente.

Con un sistema de pago incorporado, adicionalmente, puede incluir una unidad de recogida amortiguada, adaptador ISDN, recibo electrónico, soporte para bolsa o diferentes sistemas de compensación sin efectivo. Otras soluciones de mayor tamaño que ofrece TOMRA incluyen el formato Kiosco, para su instalación en áreas urbanas, aceras, etc., y los Centros de reciclaje, pensados para su instalación como equipamientos independientes para la recogida de toda la gama de materiales en grandes volúmenes.

Conclusiones
El mercado del reverse-vending espera su gran momento en España. Queda demostrado que existe una oferta más que completa y atractiva tanto de empresas nacionales como internacionales; asimismo, el éxito en países como Alemania, Estados Unidos, Japón, Israel o los países escandinavos, es un incentivo para pensar que, por qué no, este proceso también se puede iniciar en la Península Ibérica.
El equipo de Serunión y Apporto, según nos indican, traza sus planes de futuro con la intención de consolidar el reverse-vending como un equipo habitual en la oferta de vending entre las empresas operadoras.

De momento este segmento se mantiene en cautela, promocionando sus ventajas en diferentes parcelas de mercado, mientras se mantiene el pulso por la innovación tecnológica. En las ferias del sector, su presencia va a ser cada vez mayor. Si las trabas administrativas e ideológicas se van superando, auguramos una “explosión verde” una vez el temporal económico se haya capeado.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más