Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Especial Smart Vending: la gran revolución de las smart cities (Parte 1)

Especial Smart Vending: la gran revolución de las smart cities (Parte 1)

Especial Smart Vending: la gran revolución de las smart cities (Parte 1)

Especial Smart Vending: ¿Está el usuario preparado para el salto Smart? (Parte 2)

Especial Smart Vending: ¿Qué nuevas tendencias encontramos? (Parte 3)

Especial Smart Vending: Un mundo lleno de oportunidades para el Operador de Vending (Parte 4)

Especial Smart Vending: Concepto Green City: aportaciones del smart vending para el medioambiente (Parte 5)

Especial Smart Vending: Vehículo eléctrico, la piedra angular de las ciudades inteligentes: ¿vincularlo al vending? (Parte 6)

HOSTELVENDING.COM 22/07/2020.- La pandemia que hemos sufrido, ha traído y traerá con la nueva normalidad otros hábitos y conductas, tanto impuestas desde las autoridades sanitarias; en especial, la que hace referencia a la reducción del aforo de bares y restaurantes como a nivel de responsabilidad personal, que sin duda van a favorecer el Street vending.

 

Las smart cities buscan la eficiencia a través de la tecnología, y el objetivo principal de la distribución automática es ese, distribuir un producto en el lugar y en el momento preciso.

 

Imagina este escenario: calles repletas de máquinas inteligentes que te ofrecen cualquier servicio, comunicarte con ellas sacando tu smartphone del bolsillo y acercándolo a la expendedora; taquillas inteligentes para recoger tus compras sin necesidad de acudir al supermercado utilizando un código QR. Puntos de recarga junto a otros servicios de vending para poder cargar la batería de tu vehículo eléctrico -porque el medio ambiente cobrará mayor protagonismo en este ecosistema digitalizado-.

Pudiera sonar a un futuro lejano, pero lo cierto es que la tecnología avanza a pasos agigantados. La dirección del mundo de la distribución automática parece clara: automatización, inteligencia artificial y servicio desatendido. 

En estas características se basa el Smart Vending, que no se refiere a la mera máquina que integra una pantalla y sistemas de pago cashless, sino que se supone toda una plataforma Smart Retail Experience que permite desde la adopción de técnicas de venta dirigidas al Retail: promociones, ventas cruzadas; pasando por opciones de pago NFC, Paypal, crédito, token, códigos promocionales; la gestión del stock real de forma remota, ofrecer Wifi gratis, interactuar con la máquina mediante por reconocimiento de voz o reconocimiento facial....

 

VENDING, FUERZA IMPULSORA: ”El vending en ciudades inteligentes será la fuerza impulsora de un nuevo segmento de mercado, capaz no solo de involucrar a los jugadores nacionales e internacionales actuales, sino también de crear otros nuevos”, DOpla Group.

 

Para imaginarnos este escenario, es importante tomar como referencia algunos países donde está más globalizado, como es el caso de Japón, donde los ciudadanos ven este tipo de máquinas como un elemento común en sus calles y culturalmente tienen interiorizado su uso.

 

“Los distribuidores automáticos se convertirán en un canal de comunicación y puntos de interacción con el usuario”, Automated Vending.

 

Con el street vending como protagonista de las smart cities, ¿qué implicación tendrá la distribución automática y qué puede aportar el smart vending?

A juicio de Izan Forca, director de Marketing Digital en Orain, el Smart Vending debe estar enfocado a proporcionar el buen servicio y el grado de personalización que reciben los consumidores actualmente en establecimientos de restauración y cualquier tipo de tienda: “Si hablamos de sustituir servicios que a día de hoy son ofrecidos por humanos por el servicio proporcionado por modelos unattended, es importante que el consumidor no se vea penalizado en esta transición y que siga recibiendo la mejor experiencia de compra posible”, apunta.

 

CLAVE DE ÉXITO: “Solo si se dota a la máquina de servicios adicionales, como venta de billetes de transporte, pago de parking, compra de entradas para el teatro, punto de información de la ciudad, … en este sentido en InnovaPOS tenemos las soluciones de Smart Kiosk e Islas Digitales.”, InnovaPOS.

 

COMPAÑERO INSEPARABLE: “Evolucionará junto con la robótica y las nuevas tecnologías y será un compañero habitual e inseparable en nuestro entorno. Los Fabricantes produciremos máquinas espectaculares en estética y prestaciones que crearán el entorno amigable”, Evoca Group.

 

Nueva era del consumo: ¿consolidación del on the go?

En un panorama marcado por la incertidumbre y el miedo por parte del usuario final a la vuelta a un consumo dentro de establecimientos, ¿es hora de apostar por el “Coffee to go” y los córners de café? La forma de vida ha cambiado, la gente prefiere optimizar el tiempo y consume café de esta manera de forma habitual. Frente a ello,  el vending supone una gran opción para este tipo de consumo móvil. Tanto es así que, de hecho, son apuestas que las empresas del sector ya están realizando en la actualidad, y que previsiblemente se irá estimulando. 

Y es que, el on the go, el coffee club y el modelo OCS son los servicios que se están demandando cada vez más. Tal y como aseguran desde Evoca Group, una de las mayores fabricantes de máquinas a nivel mundial, la tendencia al alza del “Coffee to go” frente al “Coffee to sit” se impondrá este año entre algunos usuarios por varias razones: unas son las sanitarias y otras son las físicas con las limitaciones de aforo y espacio que se han creado debido al Covid-19; y con las cuales tendremos que convivir durante un  periodo de tiempo. 

Ante ello, ofrecen marcas como Necta y Saeco: diferentes productos para poder cubrir toda la demanda existente mediante máquinas con teclados capacitivos y táctiles.

Por su parte, desde Delikia, la operadora de vending gallega, están comprobando que el cliente final cada vez está más preparado, exige más y quiere ser sostenible, “por lo que las máquinas superautomáticas de café en grano, donde puedes tener un café como en nuestro, de especialidad y 100% arábica, recién molido y usar tu propia taza generando 0 residuo, son un valor seguro”, expone Yago Díaz, director de Marketing en la compañía.

Desde Evoca Group lo tienen claro,  “el usuario final apuesta sin duda por un servicio que le ofrezca libertad, seguridad y rapidez; y el ‘Coffee to go’ y los córners reúnen todo esto.

Coffee on the go

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más