Especial Snacks: Análisis del mercado de aperitivos para Vending (2ª parte)

...[VIENE DE LA PRIMERA PARTE DEL ARTÍCULO]
Propuestas más saludables
La mayor parte de las empresas españolas han puesto sus miras en el mercado de productos light, con 0% de materia grasa o bajos en sal y buena parte de ellas han reformulado sus respectivas gamas. En este apartado Nestlé también lidera el camino. La firma suiza presentó este año una nueva gama de chocolatinas Nestlé Sin Azúcares Añadidos en formato individual de 25 g, ideal para el vending.
No sólo es lo que pide el consumidor, la Ley se muestra también cada vez más contundente en este tema. La nueva Ley de Seguridad Alimentaria, pendiente de su aprobación en el Parlamento, es la regulación más restricitiva aplicada nunca en nuestro país a la expendición de snacks a través de expendedoras. Entre otras cosas, la ley pretende prohibir la venta de alimentos con un alto contenido en grasa, sal o azúcares mediante expendedoras o en cantinas situadas en el interior de los centros escolares.
Como estamos viendo, las demandas del consumidor y las nuevas regulaciones que están siendo aprobadas en toda Europa obligan al productor de snacks a ser más innovador que nunca en el lanzamiento de nuevos productos. Un ejemplo lo encontramos en Italia, con la empresa Bag Snacks y su gama de snacks de patata "light" Italo's. Desde la firma italiana Roberta Girolimetto nos explica : "Italo's es una gama de aperitivos de patata "light", que han sido creados especialmente para adecuarse a las máquinas expendedoras instaladas en los colegios, con un 8% de contenido graso en lugar del 30% que contienen otros productos similares".Barritas de cereales
La categoría de snacks de cereales está dividida en 4 segmentos (Fuente: IRI P11 2009): 33% Línea, 27% Muesli, 24% Infantil y 16% Fibra. El éxito de su fórmula reside en haber conseguido llegar a nuevos perfiles de consumidores e incluso consumidores que previamente no consumían cereales en momentos como el desayuno. De hecho, en España sólo el 35% de los hogares que consumen cereales también consumen snacks de cereales. Actualmente estos productos están presentes en 1 de cada 3 hogares españoles.
Kellogg lidera la categoría de snacks de cereales en España con una cuota de mercado en valor próxima al 47% (Fuente: IRI P11 2009) con crecimientos de la categoría del 6% en valor y del 10% en volumen vs. YTD 08. La firma se adentró en el ámbito de los snacks saludables hace más de 8 años, trasladando su experiencia en los productos elaborados a base de cereales para crear una amplia variedad de snacks saludables que acercaran al consumidor todos los beneficios de los cereales.
En este segmento también encontramos a Nestlé. Entre sus variedades se distinguen tres barritas dirigidas a un público más adulto, bajo la marca de cereales Fitness, y otras orientadas a los más pequeños, como las barritas de cereales Chocapic, Nesquik y Golden Grahams.
La importancia del sabor
Con todo lo que hemos dicho en este reportaje, no nos debemos olvidar que el sabor del snack sigue siendo el factor más importante a la hora de captar la atención del consumidor, al tratarse de una compra por impulso. En relación a este último apunte, es bastante significativo que las patatas fritas ligeras y/o sin sal redujeran sus ventas en distribución organizada en un 2,3% en el último ejercicio (52 semanas hasta julio de 2008), pasando de aglutinar el 6,9% del total de chips vendidas en 2007, al 5,9% en 2008.
Las propiedades nutricionales del producto son un valor añadido que cada vez pesa más en las ventas, pero un sabor que engancha sigue siendo el método más eficaz para vender un snack. Eficacia probada.