Europa aumenta el acceso de las pymes a la financiación con fondos de capital riesgo

HOSTELVENDING.com | 15/12/11.- La Comisión Europea ha manifestado que va a quintuplicar el porcentaje de financiación que las pequeñas y medianas empresas (pymes) obtienen de fondos de capital riesgo. El objetivo, que Europa se ponga al mismo nivel que Estados Unidos. Actualmente, según el ejecutivo europeo, sólo el 2% de estos fondos llegan a las empresas, por lo que el crecimiento económico y la creación de empleo se ralentiza.
En Estados Unidos ya se está accediendo a un 10% (objetivo de la Comisión Europeo para el viejo continente) y es el motivo principal por el que aparecen más empresas nuevas e innovadoras. Por otro lado, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera lanzará antes de fin de año un programa de financiación a corto plazo en el que se contempla la emisión de deuda con vencimiento a 2,6 y 12 meses.
Esta medida proporcionará a los inversores, a tenor de los expertos, la oportunidad de invertir a través de toda la curva de rendimientos. Las subastas de estos nuevos instrumentos de deuda serán dirigidas por la Oficina Federal de la Deuda de Alemania.
A este respecto, Fernando Aceña, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de COFIDES, es partidario que se promuevan este tipo de apoyos. "Para sobrevivir, es interesante cualquier vehículo de financiación en los tiempos que estamos. Este tipo de fondos tienen más riesgo para las entidades que facilitan la financiación, ya que han de entrar como participantes en ese riesgo; pero es que no queda otro remedio", señaló Aceña.
"También hay que decir que en los capitales riesgos, los públicos están con una actitud de mucha cautela, y los privados han de estar muy vigilantes ya que han de estar cinco años. Sin duda, hay instrumentos para llevar esta medida de la Unión Europea a cabo, por ejemplo, el Banco Europeo de Inversiones, que puede canalizar el crédito con otras entidades bancarias", comentó Aceña. También con referencia a esto, COFIDES tiene un ambicioso plan para acercarse a las pymes durante el año 2012.