Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

EVA, el AVE inteligente que reemplaza el vagón cafetería por máquinas automáticas

EVA, el AVE inteligente que reemplaza el vagón cafetería por máquinas automáticas

HOSTELVENDING.COM 24/10/2019.- Una de las características principales de EVA, el tren ‘low cost’ de Renfe, suprimirá el vagón cafetería, apostando por un servicio unattended con máquinas  de vending de bebidas y alimentos. El servicio comenzará en abril de 2020, y los billetes se empezarán a vender a finales de enero.

Máquinas automáticas en aeropuertos, estaciones de autobuses, gasolineras, oficinas, supermercados; mires donde mires, tienes la opción de conseguir tu café favorito de manera instantánea a través de la distribución automática. Las empresas son conscientes de la clara tendencia del consumidor hacia un servicio unattended y están transformando sus servicios y esfuerzos para ofrecer esta oferta al cliente.

Una apuesta que ha llegado hasta los trenes. Así, podremos encontrar máquinas de vending encontrar en el AVE, y en su versión low cost. Y es que Renfe está preparando un nuevo modelo del ya anunciado Eva, aquel tren del futuro concebido como un smart train, para aunar el concepto de alta velocidad con la irrupción digital. 

Así, ya existe una fecha concreta para la llegada de EVA, el tren inteligente de Renfe. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció durante miércoles que los billetes comenzarán a venderse “a finales del próximo mes de enero”, y que el servicio se inaugurará en abril de 2020, solo unos meses antes de que entren otros operadores, lo que aumentará la competencia. En concreto, el plazo para que las empresas interesadas presenten a Adif sus propuestas se cerrará el próximo 31 de octubre.


En ese sentido, ¿la distribución automática convierte a este tren en una versión low cost? Desde Renfe aseguran que la rentabilidad del nuevo servicio se basa, principalmente, en el ahorro de costes que produce esa apuesta por la digitalización y las nuevas tecnologías, además de otros factores como la reducción de asientos (los vagones de la clase turista pasarán de 4 a 5 asientos por fila) o eliminar las clases preferentes.

De esta manera, el vagón cafetería pasa a ser una sala multifuncional con máquinas automáticas de bebidas y alimentos, que incluirán diversos sistemas de pago de manera que garanticen la efectividad del servicio desatendido.

Por su parte, Ábalos hizo hincapié en que la creación de este servicio permitirá rentabilizar la inversión de 51.000 millones de euros en su construcción, al tiempo que generará un abaratamiento de los billetes y un «desplazamiento» de viajeros de otros modos de transporte hacia el tren.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más