Expansión imparable de la tecnología M2M

HOSTELVENDING.com | 13/07/12.- De acuerdo con los datos del estudio realizado por la consultora Berg Insight, la conectividad de la tecnología de M2M (máquina a máquina) registró el año pasado, alrededor de 10.3 millones de llamadas para un mercado potencial de cerca de 80 millones de máquinas expendedoras, cajeros automáticos, terminales punto de venta y validadores de aparcamiento.
Este año, el estudio indica que este número crecerá casi un 50% a un estimado de 15 millones de conexiones, con una fuerte tendencia ascendente hasta 2017, año en que el número de conexiones superará los 35 millones. En relación con el mercado del vending y, en particular el mercado europeo, los datos indican que el año pasado, se instalaron alrededor de 75.000 dispositivos de telemetría en el parque de maquinas existente, mientras que en Estados Unidos regostaban 250.000 equipos instalados.
Cabe señalar que la tecnología M2M aplicada a la expendedora permite a un operador controlar su parque de máquinas, obtener información útil sobre el stock existente, el número de ventas, el mal funcionamiento y otras cuestiones. Según Berg, estas cifras no deben interpretarse como el resultado de la falta de interés entre los operadores, pero sí como los primeros pasos para la penetración definitiva de esta tecnología para máquinas expendedoras de mercado.
Actualmente, la tasa de penetración correspondiente a los números es avanzado, un 2% en Europa y 3,6% en los Estados Unidos. Para los próximos años, la consultora espera que la tasa de penetración de estos dispositivos aumente de forma exponencial en ambas ubicaciones, en el orden del 25-30% por año en cada región. Paralelamente y, en consecuencia, Berg espera que el número de equipos de telemetría para vending en ambos continentes ascienda en 2.017, en aproximadamente 1 millón de unidades en los Estados Unidos y a 320.000 en Europa.
Según afirmó Cyril Deschanel, director de M2M de Vodafone para el sur de Europa, en declaraciones a muypymes.com, "para el mercado español, hoy en día la mayor demanda se está experimentando en el sector de la seguridad, también en el sector logístico y especialmente en todo lo relacionado con la gestión de flotas. A medio plazo, creo que va a tener gran fuerza la gestión de energía, y el control de ascensores, ya que hay regulaciones españolas que obligan a las empresas a incorporar esta tecnología. En concreto, para los contadores eléctricos conectados, se tiene que producir un despliegue masivo en el periodo 2012-2018 para cumplir con la legislación, que ya hemos arrancado en algunos clientes. También está creciendo mucho su uso en terminales de punto de ventas y dispositivos relacionados con el pago. Creemos que poco a poco toda la pequeña industria va a acabar adoptando dispositivos con servicios de telemetría".
En este sentido, y para difundir las virtudes de esta tecnología, la firma Diode, junto a Digi International, ha celebrado el roadshow “Soluciones Radio M2M” para presentar las últimas novedades en módulos inalámbricos de radio en banda libre ISM con diferentes protocolos. El ciclo, que hizo escala en Madrid, Sevilla y Valencia, ha servido para ofrecer una visión general de la tecnología RF y sus protocolos y efectuar demostraciones in situ de los módulos Digi Xbee y la plataforma Digi-M2M.
Los módulos Digi ya han sido utilizados exitosamente en proyectos M2M a gran escala, como ciudades inteligentes, en tareas de comunicación vía radio entre dispositivos y sensores, ya que proporcionan elevada flexibilidad a los desarrolladores y son muy fáciles de usar. La combinación de la calidad de los productos Digi y los servicios especializados de los equipos de asistencia técnica y comercial de Diode dota de una solución M2M completamente adaptada e integrada que responde a cualquier necesidad de aplicación.
Ante la buena acogida en las tres ciudades, Diode tiene previsto repetir estas presentaciones en Barcelona y Bilbao a partir de septiembre.