Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Expo Café & Gourmet congrega al sector latinoamericano en Guadalajara

Expo Café & Gourmet congrega al sector latinoamericano en Guadalajara

HOSTELVENDING.com 17/02/2017.- Entre las diferentes ferias dedicadas al ámbito cafetero en Latinoamérica, la de México es una de las más destacadas por la capacidad de convocatoria que tiene. Este año Expo Café & Gourmet Guadalajara alcanza la séptima edición consolidada en el calendario y clave para la introducción de nuevos negocios en el país. Se celebra del 23 al 25 de febrero en el Centro de Exposiciones de la ciudad.

Una edición más, el evento reunirá a dueños de cafeterías, barras de café, restaurantes, banquetes, hoteles, bares, comedores ejecutivos, universidades y escuelas de gastronomía, productores y tostadores de café, fabricantes o distribuidores de maquinaria para café, comedores industriales, tienda de autoservicio, tiendas de regalos y tiendas gourmet.

No tiene un espacio dedicado al vending ni tampoco al OCS, lo que a su vez supone una oportunidad para las nuevas ideas relacionadas con estos canales. “Expo Café & Gourmet es un puente entre los aficionados al mundo gourmet, los amantes del café y todos los emprendedores y profesionales que desean iniciar o hacer crecer sus negocios en el ramo de retail y hospitalidad. Nos enorgullece que Expo Café & Gourmet sea un punto de encuentro para establecer y consolidar vínculos de negocios con la industria del café, los alimentos y bebidas especializadas”, comenta Ana Rosa Corral, Gerente General del Evento.

Sin embargo, es una feria bastante especializada en el mundo del café que acoge desde concursos baristas a muestras específicas de máquinas tanto para el consumo doméstico como para el profesional.

Pedro Gómez, Barista-Tostador de Taller de Espresso apunta que “en Guadalajara durante los últimos ocho años se han diversificado las cafeterías. Esto, con espacios mejor planeados, mejores equipos de trabajo como máquinas de espresso y métodos de extracción además de baristas con un conocimiento más amplio del café. Cada día podemos encontrar más barras de café con conceptos que usualmente sólo veríamos en Estados Unidos, Europa o Asia”.

La zona #YoTomoCafé es un área dirigida a promover la cultura y las artes, nació buscando crear un oasis dentro de la Expo Café. Aquí se pueden conocer y degustar a los cafés ganadores del Premio Sabor Expo Café. Se distingue por ser referente de la cultura de las cafeterías y modelo aspiracional de tendencias tanto de lo que sucede en el occidente del país como en su capital.

También se desarrollará la séptima edición de la Competencia Mexicana de Arte Latte. Sylvia Gutiérrez, asesora especializada en la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad, A.C. (AMCCE), dijo que “lo más innovador que hemos visto es la técnica de negativo, en donde lo blanco que usualmente se hace con leche, se crea con la espuma del café. El borrado de la figura anterior con el vertido y hacer una nueva figura en la misma taza. Y desde luego, las rossetas perfectas que nunca pasarán de moda. Lo importante de estas competencias es que los baristas que compiten a nivel mundial tienen una serie de conocimientos que permean en el sector y eso mejora al café de especialidad en México”.

México es el segundo productor de café orgánico con un consumo per cápita que alcanzará los 2 kilos al año en los próximos años. En el 2016 hubo desabasto en la producción nacional y una ligera baja en la calidad del café debido al impacto que generó la roya en los plantíos. Además, algunos estudios sugieren que el consumo de café de cápsulas será un nicho que tendrá un crecimiento continuo y la industria está haciendo muchos estudios para mejorar la calidad del café y conservarla con tecnología de empaque muy avanzado.

“Nuestro país está en un punto en el que debe decidir si seguiremos siendo productores de café o si seremos consumidores e importadores. Para producir café, después del duro aprendizaje de la roya, y tomando en cuenta el cambio climático y la tendencia al incremento del café, muchos opinan que será necesario privilegiar cantidad de café producido antes que la calidad y es algo que se debe analizar muy bien. El consumo en México sigue creciendo, pero la producción está estancada”, señala la experta.

La feria de café más importante de México 

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más