Galletas Gullón anuncia contrataciones tras crecer un 15% en facturación

HOSTELVENDING.com 29/01/2014.- Galletas Gullón afronta 2014 con importantes proyectos. El primero de ello es seguir creciendo con la aportación de nuevas contrataciones. La compañía galletera anunció ayer su intención de aumentar su plantilla en un 9% con 80 incorporaciones a lo largo del año, con lo que alcanzaría el millar de empleados.
Además, ha informado de que la cifra final de inversión del pasado ejercicio fue de 44 millones de euros, situándose en el primer puesto del ranking de empresas agroalimentarias españolas, según la revista especializada Alimarket.
La puesta en marcha de la nueva planta Vida que arrancó su producción en 2013 ha supuesto un importante incremento en la plantilla de Gullón durante los últimos meses. Si el pasado ejercicio se cerró con más de 100 nuevos puestos de trabajo, la compañía palentina espera terminar 2014 con una cifra muy parecida.
"La creación de puestos de trabajo en un momento tan difícil como el actual en el que la tendencia del sector empresarial español ha sido reducir plantillas, es una consecuencia directa de la política de reinversión de beneficios que Gullón ha llevado a cabo en las últimas décadas", destacan desde la empresa. Siguiendo esta máxima, que es un empeño personal de la presidenta y máxima accionista, María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas, y que cuenta con el respaldo del Consejo de Administración y del equipo directivo, Gullón ha reinvertido cerca de 300 millones de euros en los últimos diez años.
Los 44 millones de euros invertidos fueron destinados a completar y mantener la planta Gullón II y a poner en marcha Vida, la última ampliación de la planta industrial en la que la empresa lleva trabajando desde hace tres años. La planta de Vida, que en 2013 puso en funcionamiento sus dos primeras líneas de producción, una para la fabricación de de bizcochos y otra para tortitas, contará este año con, al menos, una nueva línea.
Además, junto a esta nueva planta, se construyó un nuevo complejo industrial y de oficinas que albergarán equipos de producción y mantenimiento así como los nuevos laboratorios, un espacio al que Gullón destina importantes esfuerzos dada su clara apuesta por los productos del sector salud, segmento que lidera en España.
Si la plantilla de Gullón va a alcanzar una cifra histórica en 2014, lo mismo ocurrirá con la facturación. Continuando con el ritmo de crecimiento en ventas superior al 10% anual de las últimas dos décadas, la compañía estima haber cerrado el año 2013 logrando unas ventas de 250 millones de euros, lo que supondría un 15% más respecto al pasado ejercicio -2012 se cerró con 216,8 millones-.
Este notable incremento en las ventas se habrá producido gracias al crecimiento en la exportación, que se ha convertido ya en uno de los ejes fundamentales de la solidez de Gullón. Al igual que para el resto del sector corporativo español, también para Gullón las exportaciones han sido el principal motor del crecimiento ahora que el consumo interno está más debilitado. En 2012 la facturación exterior de Gullón alcanzó el 35%, cifra que podría rondar el 40% en 2013, alcanzando un volumen de negocio que rondará los 100 millones de euros.
Estos datos prueban la elevada competitividad que ha alcanzado esta industria agroalimentaria palentina así como la vocación exportadora de la compañía que se ha volcando en los últimos años en la búsqueda de nuevos mercados y distribuidores, además de añadir nuevas referencias en países en los que la compañía ya estaba presente.
A corto plazo, los principales mercados de Gullón seguirán siendo Europa y Asia, en donde se concentran el mayor peso de las ventas exteriores, sin descuidar otras regiones en las que también se está experimentando crecimiento como son Estados Unidos, Canadá y el Magreb.