Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Es rentable un negocio de vending 24 horas?

¿Es rentable un negocio de vending 24 horas?

HOSTELVENDING.COM 10/04/2024.- El vending, que ofrece accesibilidad las 24 horas del día, se ha vuelto cada vez más popular tanto para emprendedores individuales como para franquicias establecidas. Sin embargo, la rentabilidad del negocio de máquinas expendedoras puede variar significativamente según diversos factores. Respondemos a las dudas más repetidas sobre este modelo de negocio en este artículo.

¿Es rentable el negocio de máquinas expendedoras en España?

Para determinar la rentabilidad de una máquina expendedora, es crucial realizar un análisis detallado del mercado local y evaluar la demanda de productos en la zona seleccionada. Además, se deben considerar los costes asociados, que incluyen la compra o alquiler de las máquinas, la reposición de productos, los gastos de mantenimiento y la electricidad. Aunque los márgenes de beneficio pueden ser significativos, es fundamental gestionar cuidadosamente los costos para garantizar la rentabilidad a largo plazo.

En general, si se elige una ubicación estratégica con una alta afluencia de público y se ofrece una variedad de productos demandados, el negocio 24 horas puede resultar rentable en España.

Si el rendimiento del negocio está determinado por la cantidad de máquinas que podemos gestionar, es natural cuestionarnos cuántas necesitamos como mínimo para comenzar. Aunque podríamos aventurar que diez máquinas serían un buen punto de partida, la realidad es que este número no siempre es crucial. De hecho, la ubicación de las máquinas es tan importante para su rendimiento que incluso con menos unidades, sería factible establecer un negocio y mantenerse, especialmente si ajustamos nuestras expectativas.

¿Pero cuáles son esas necesidades mínimas? Rafael Curbasí, gerente de la Asociación Catalana de Vending, nos lo explica. "Podríamos comenzar con gastos reducidos invirtiendo en máquinas básicas, incluso considerando la opción de adquirir máquinas de segunda mano, y cubriendo los gastos de autónomos y los mínimos necesarios para ser trabajador por cuenta propia".

A esto se suman los costes asociados con la compra de productos, la posibilidad de mantener un inventario y, por lo tanto, la necesidad de contar con un espacio de almacenamiento adecuado, así como un seguro de responsabilidad civil, que podría rondar los 100 euros, además de los gastos relacionados con la adquisición y mantenimiento de un vehículo y el transporte. Sería un negocio en su forma más básica, pero suficiente para comenzar a operar.

Si bien la ubicación es crucial, el precio de venta tampoco debe pasarse por alto. Los márgenes de ganancia en este negocio pueden variar significativamente, desde un 5% hasta un 40% en algunos casos. "Si tenemos 50 máquinas que venden café a 0,50 euros y pueden realizar 50 transacciones diarias, las ganancias están aseguradas", advierte Curbasí. Eso equivale a 1.250 euros al día.

Es un escenario hipotético, pero es un punto de partida para hacernos una idea. Por ejemplo, si reducimos esas 50 máquinas a 10 pero mantenemos esas 50 transacciones diarias, estaríamos generando 7.500 euros al mes, lo cual sería suficiente para un autónomo que gestione diez máquinas. "Debemos considerar que el costo total, incluyendo la amortización de la máquina, el vehículo, el combustible y el servicio técnico, debería rondar los 0,25 euros por café".

El desafío radica en alcanzar esas 50 transacciones diarias y en la disponibilidad de ubicaciones adecuadas. Los lugares de alto tráfico suelen estar ocupados y no es fácil acceder a empresas o incluso al público en general y mantener un flujo constante de clientes todos los días, mes tras mes. Como nos recuerda el representante de la ACV, tampoco debemos olvidar el impacto del IVA, que puede marcar la diferencia entre ganancias y pérdidas dependiendo de si compramos o vendemos con una tasa del 21% o del 10%.

Pongamos unos ingresos promedio de 375 euros por máquina. Esto se traduce en aproximadamente 25 consumiciones de café a 0,50 euros, una cifra más realista, que multiplicada por 10 máquinas, generaría ingresos medios suficientes para cubrir gastos y obtener un salario digno.

Dependiendo de las necesidades individuales, nos encontramos en el umbral entre un complemento o un negocio desde el cual se puede crecer. Los gastos básicos y continuos no son excesivos, a excepción de la inversión en máquinas, que puede oscilar entre 2.000 y 5.000 euros por unidad.

Sin embargo, lo más importante es tener en cuenta que para amortizar estas inversiones, debemos apuntar a empresas con al menos 20 o 30 empleados, ya que con un número inferior es poco probable alcanzar esas 25 consumiciones diarias.

¿Cuánto cuesta montar un vending 24 horas?

Otra de las grandes preguntas que nos llegan: ¿cuánto cuesta montar un negocio 24 horas? El coste de montar un negocio de vending 24 horas puede variar considerablemente según diversos factores, como la ubicación, el tipo de máquinas seleccionadas, la cantidad de equipos necesarios y los costes de operación iniciales. En general, se pueden identificar varios gastos principales que deben tenerse en cuenta al calcular el presupuesto inicial:

  • Coste de las máquinas expendedoras: El precio de las máquinas puede variar según el tipo y la marca. Además, se debe considerar si se opta por comprar o alquilar las máquinas, lo cual puede afectar significativamente los costos iniciales.
  • Acondicionamiento del local: Si se elige establecer un local físico para el vending, se deben considerar los costos asociados con el acondicionamiento del espacio, como la decoración, la instalación de sistemas de seguridad y la adaptación para el acceso las 24 horas del día.
  • Inventario inicial de productos: Es necesario adquirir un inventario inicial de productos para abastecer las máquinas expendedoras. El costo de este inventario puede variar según la variedad y la cantidad de productos seleccionados.
  • Gastos de marketing y publicidad: Para promocionar el negocio y atraer clientes, pueden ser necesarios gastos adicionales en marketing y publicidad, como la creación de materiales promocionales y la inversión en estrategias de promoción.
  • Licencias y permisos: Es importante obtener las licencias y permisos necesarios para operar un negocio de vending, lo cual puede implicar costos adicionales dependiendo de la normativa local y regional.

¿Cuáles son las máquinas de vending más rentables?

La comunidad no está completamente de acuerdo sobre cuáles son los productos más rentables, pero hay una convergencia notable en las opiniones. Los productos con márgenes más bajos suelen tener una rotación más alta, mientras que aquellos que triplican su costo tienden a tener una rotación más lenta. Encontrar un equilibrio entre ambos tipos de productos es esencial.

Tanto los operadores de tiendas como las empresas y fabricantes coinciden en que las máquinas multiproducto son las que registran un mayor movimiento. Por otro lado, los productos eróticos suelen generar mayores beneficios. En muchos casos, la comida caliente es un elemento distintivo en estos establecimientos.

Profesionales del sector señalan que las máquinas multiproducto con escaparate de cristal, que ofrecen snacks, bollería, bebidas frías, y otros productos como de parafarmacia, crop show, entre otros, son las principales locomotoras de venta y rotación. Les siguen las máquinas de comida caliente, y dependiendo de la ubicación, las recargas de móviles y las palomitas recién hechas.

La venta cruzada de comida y bebida es común, ya que muchas veces quienes buscan una hamburguesa también adquieren una bebida, aunque esta relación puede ser menos evidente en sentido inverso. La elección de los servicios que complementan estas máquinas y los productos básicos juega un papel crucial en el éxito de la tienda.

Otros dueños de negocios 24 horas, cuyas máquinas están, por ejemplo, cerca de un centro deportivo, reflexionan que con el conocimiento adquirido podría enfocar su negocio de manera diferente, quizás ofreciendo una oferta más específica adaptada al lugar, como incluir material deportivo. Además, la parafarmacia está ganando popularidad, ya que los productos de esta categoría se adaptan bien a las dinámicas de venta del vending, que resalta su carácter de servicio complementario al concentrar gran parte de la actividad en horario nocturno o en períodos en los que otros tipos de comercios suelen estar cerrados.

¿Qué margen de beneficio tienen las máquinas de vending y cuánto se puede ganar?

El margen de beneficio de las máquinas de vending puede variar considerablemente según el tipo de productos vendidos, los costes operativos y la gestión eficiente del negocio. En general, se espera que el margen de beneficio oscile entre el 40% y el 60%, aunque puede ser más alto o más bajo según las circunstancias específicas.

En promedio, un operador de máquinas de vending puede esperar ganar entre varios cientos a varios miles de euros al mes, dependiendo de las circunstancias individuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el éxito del negocio de vending requiere una planificación cuidadosa, una gestión eficiente y una comprensión profunda del mercado y las necesidades del público objetivo.

Llamar cada aspecto por su nombre es esencial para comprender la verdadera naturaleza del negocio. Abrir una tienda 24 horas y depender exclusivamente de ella para subsistir es una tarea ardua. En la mayoría de los casos, esta empresa presenta desafíos significativos, y solo unos pocos afortunados logran equilibrar los ingresos en buenos y malos momentos.

Los datos proporcionados por los operadores son diversos, lo que dificulta generalizar. Sin embargo, podemos ilustrar con ejemplos. Álvaro, por ejemplo, cubre un alquiler de 300 euros, además de los gastos de luz, que pueden oscilar entre 40 y 100 euros por máquina, dependiendo del uso, y los costos de mantenimiento, que incluyen limpieza y seguro, entre otros. Con siete máquinas, logra un ingreso neto promedio de 600 euros. Está contento con el rendimiento y cree que, si pudiera expandirse con dos o tres máquinas más con la misma rentabilidad, "podría vivir de ello" trabajando solo algunas horas al día, aunque considera este negocio como un complemento a su trabajo principal.

Por otro lado, Noelia alcanza ingresos mensuales de hasta 1.300 euros en los buenos meses, pero debe pagar una cuota de leasing de 800 euros. Sin embargo, los meses con una facturación inferior a 700 euros no cumplen con sus expectativas. Después de dos años, está considerando traspasar el negocio, ya que desea una atención más personalizada y reconoce que la ubicación no es la mejor.

Hay quienes apenas alcanzan los 300 euros de beneficios mensuales, lo que sugiere que este negocio no es la mejor opción para todos. Eduardo Lefler de tuVending 24 horas destaca que "la facturación media de una máquina de este tipo debería oscilar entre los 600 y los 1000 euros mensuales, pero su rentabilidad depende de diversos factores, como la inversión inicial y el costo del local".

¿Cuánto gasta de luz una máquina vending?

Por promedio, se estima que una máquina vending puede consumir entre 40 y 100 euros de electricidad al mes, aunque estos números pueden variar significativamente. Y más ahora, con máquinas automáticas cada vez más eficientes. Por ejemplo, la implantación de iluminación LED puede reducir este gasto - 2.700 kWh de energía/año- hasta en un 76%; o la desconexión de las máquinas en algunos tramos de la noche.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más