Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Gruppo Gimoka: la tecnología que hay detrás de su taza de café

Gruppo Gimoka: la tecnología que hay detrás de su taza de café

HOSTELVENDING.COM 23/06/2022.- El segundo mayor tostador de café de Italia, también presente en el segmento del envasado de marcas blancas, escoge al partner de Microsoft, EOS Solutions Group, para llevar a cabo su plan estratégico de renovación tecnológica.

Detrás del asentado aroma de una taza de café se suele esconder todo un entramado que se inicia en el origen y que pasa por diferentes eslabones en la cadena de suministro hasta llegar al usuario final.

Hasta llegar a los estantes de los puntos de venta, máquinas automáticas, bares y cafeterías o clientes directos, el café deja toda una estela diaria que compañías como Gimoka, asociaciado con Manea Vending en una ampliación de capital producida en febrero de 2021, quieren potenciar y mejorar a través del aporte tecnológico.

En esa búsqueda de desarrollo global, el grupo ha elegido a EOS Solution Group, un socio de “oro” de la más que conocida multinacional Microsoft, para dar forma a ese ambicioso proyecto de renovación digital.

Fundado por Ivan Padelli a principios de los años 80 en el seno de una empresa familiar, Gruppo Gimoka cuenta con tres plantas de producción en Valtellina y una cuarta en la zona de Lodi (Lombardía), que se inició con la adquisición de un productor de bebidas solubles como el chocolate y el ginseng.

"En los últimos años, Gimoka ha invertido mucho en investigación y desarrollo e industrialización precisamente para diversificar su cartera”, explica Davide Padelli, director General de la compañía. En un periodo aproximado de cinco años, Gruppo Gimoka ha conseguido duplicar su facturación y superar los 300 empleados; exportando el 60% de su producción.

Digitalización para gestionar la cadena de suministro

"La complejidad industrial y comercial nos lleva a tener muchas recetas de café básicas y muchas mezclas personalizadas creadas ad hoc para nuestras marcas y las de nuestros clientes, a las que añadimos té y polvos solubles", detalla Padelli.

Frente a ello, la digitalización es un factor fundamental para “poder gestionar con precisión la cadena de suministro, con todas las etapas del proceso de producción que deben ser comunicadas a la logística y a las ventas", indica.

Este último abarca un sistema de suministro y diversos canales comerciales directos e indirectos (gran distribución, Ho.Re.Ca, clientes OEM, distribución automática, e-commerce…), que, a su vez, requieren una creciente capacidad de análisis.

"No es posible prescindir de un repositorio centralizado de información, que pueda ser gestionado e interrogado de forma integrada, cruzando todas las funciones empresariales para permitirles moverse con fluidez, sin crear peligrosas islas de información”, valora el director General de Gimoka. Por ello, la estrategia de una plataforma ERP está ligada a un negocio que se diversifica y necesita una capacidad analítica más avanzada para estimar posibles escenarios.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más