¿Hora de establecer lazos con la distribución automática griega?

HOSTELVENDING.COM 01/06/2024.- La Asociación Griega de Vending (HEVA) se une a la EVA, y con ello, demuestra su interés por otros mercados del sector a nivel europeo.
En un contexto donde el gobierno griego intenta imponer políticas estrictas a la industria de la distribución automática, incluyendo una severa fiscalización, el sector intenta buscar otras vías para su superviviencia. Con la mira puesta en Europa, el vending griego ha decidido dar paso firmo y unirse a la Asociación Europea de Distribución Automática (EVA), con la meta de conocer la situación sobre estas realidades legislativas en otros mercados del sector; así como recibir asesoramiento y asistencia para garantizar que la industria griega siga siendo viable.
La relación de Grecia con el vending
Grecia es un país curioso. Con una población de 10.413.982 habitantes, una esperanza de vida de las más altas del mundo (84,2 años) y una de las tasas de natalidad más bajas (1,39), el país presenta toda una historia de influencia y modernidad; toda nuestra sociedad se asienta en principios y creaciones de la Grecia clásica: la democracia, las matemáticas y el vending. Sí, como. has leído. Y aunque el mito podría ser resultado de esa tendencia popular griega a buscar el origen de las cosas en su propio ombligo, parece ser que el matemático griego Hero creó una máquina expendedora de agua bendita para la purificación ritual de los creyentes del momento.
Actualmente, la industria de la distribución automática en en Grecia presenta uno de los mayores índices de crecimiento a nivel mundial. Según ldiversos estudios del mercado, Grecia está entre los países con mayor potencial dentro de este sector. Hasta hace unos años, la cifra de máquinas expendedoras era muy limitada; a pesar de ser una sociedad avanzada, el consumidor griego está muy apegado a sus tradiciones culinarias (a los productos frescos y propios; a su café...). Esto se sumaba al hecho de que por norma general, el consumidor heleno desconfiaba del servicio ofrecido por las máquinas de vending, más bien, de la calidad del producto dispensado (algo que podríamos trasladar a cualquier mercado). Pero ha sido en esta última década cuando el parque de máquinas ha ido creciendo hasta acercarse a la media europea (aunque aún lejos de alcanzar al top 5).
Por eso, existe todo un escenario de mejora, acuerdos y proyectos por hacer en el país. Guiarles a desarrollar el sector y trasladarles las iniciativas más premium y de calidad que creen valor en la distribución automática helena.
La HEVA cuenta actualmente con 20 miembros que comercializan máquinas expendedoras o distribuyen y suministran diversos productos a través de ellas; tanto bebidas frías, café y snacks.
En realidad, no es la primera vez que la HEVA forma parte de la Asociación Europea. Por eso, el director General de EVA, Erwin Wetzel, vuelve a darle la bienvenida: "Me complace que HEVA haya vuelto a la Asociación después de bastantes años. Los métodos propuestos para la fiscalización en los diferentes países varían significativamente y pueden resultar claramente una gran amenaza para los negocios locales de vending - especialmente el formato que se propone en Grecia-. Las soluciones deben adaptarse para reflejar las necesidades y posibilidades de nuestro sector único, y la EVA está dispuesta a ayudar a la HEVA a presionar a los responsables políticos griegos para que presenten una propuesta más viable. Además de esta cuestión, hay muchos temas en los que es beneficioso que las asociaciones nacionales de vending compartan información y comparen soluciones. La EVA se complace en facilitar estas discusiones regulares y me anima que la lista de asociaciones nacionales miembros de la EVA siga creciendo".