Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Importa el tamaño del vaso? Una nueva lectura sobre el consumo de café en EEUU

¿Importa el tamaño del vaso? Una nueva lectura sobre el consumo de café en EEUU

HOSTELVENDING.COM 25/04/2025.- Según un informe de la National Coffee Association, el 41% de los usuarios optan por vasos de 12 a 16 oz (350 y 475 ml), consolidando este rango como el nuevo formato mayoritario en EE. UU., especialmente en entornos laborales y contextos de movilidad urbana.

La dimensión sí importa... al menos en lo que a café se refiere. Y no, no hablamos únicamente de la cantidad de bebida servida, sino de cómo el volumen del recipiente puede ser un reflejo fiel de los cambios en los hábitos de consumo, la percepción del producto y las necesidades de los nuevos perfiles de usuario.

Así lo recoge el informe de la National Coffee Association (NCA), titulado National Coffee Data Trends 2024, que pone cifras a una tendencia que ya se venía observando de forma empírica: la evolución del formato de consumo marca el ritmo del sector en mercados clave como Estados Unidos.

Un mercado fragmentado… pero en expansión

Los datos muestran una segmentación interesante en función del tamaño del vaso:

  • 8% de los consumidores se decantan por formatos de 3 oz (aproximadamente 90 ml), claramente asociados a una experiencia más gourmet o especializada, cercana al espresso europeo tradicional.

  • 41% eligen tamaños entre 5 y 8 oz, considerados como el estándar clásico americano —un tamaño que ha dominado históricamente el mercado del coffee-to-go.

  • 48% optan por vasos de 12 a 16 oz, consolidando este rango como el nuevo formato mayoritario en EE. UU., especialmente en entornos laborales y contextos de movilidad urbana.

  • 14% van más allá, prefiriendo formatos de 20 oz o superiores, normalmente vinculados a jornadas laborales prolongadas, necesidades de alta carga de cafeína o simplemente a una cultura de consumo más intensivo.

Además de estas cifras, el estudio pone encima de la mesa una cuestión: ¿Qué motiva al consumidor a elegir un tamaño u otro. La conveniencia, el precio por volumen, la duración del efecto estimulante o incluso la presión cultural podrían estar detrás de esta polarización entre los formatos concentrados y los formatos extragrandes.

Además, el auge de los vasos reutilizables y térmicos en entornos urbanos ha favorecido, claramente, estos formatos de volúmenes superiores a 12 oz (véase la popularidad de los vasos Stanley); al tiempo que la especialización del canal horeca sigue manteniendo vivo el interés por las medidas más reducidas (algo que también está cambiando con su hibridación con soluciones automatizadas que crean auténticos recetarios: hacer de la bebida, un postre.

¿Qué implicaciones tiene esto para el unattended y el OCS?

En el entorno del vending, donde la estandarización ha sido tradicionalmente una ventaja operativa, este tipo de datos no son cuestión baladí. El diseño de las máquinas, los formatos de vasos disponibles y la calibración de los volúmenes servidos deben adaptarse a estos nuevos perfiles de consumo, especialmente en el canal de Office Coffee Service (OCS) y micromarkets. Y de hecho, es una tarea que se empezó a cumplir hace tiempo.

En este sentido, ofrecer opciones de volumen flexibles o incluso permitir la personalización del tamaño marca la diferencia. Sorprendamos al usuario final y dejemos claro que hablamos su mismo idioma.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más