Importante evento para los dispositivos M2M

HOSTELVENDING.com | 06/10/11.- La comunicación entre máquinas y el seguimiento de las mismas por control remoto siguen ganando cuota. Para exponer algunas de las últimas novedades y dar un nuevo impulso a este modelo, Diode, Vodafone y Sierra Wireless (firmas todas con experiencia en el desarrollo y expansión de esta tecnología) organizan un evento que tratará de mostrar a público y a los profesionales las virtudes de estas fórmulas.
Tras el reciente acuerdo entre DIODE y Vodafone España para el lanzamiento de una oferta de datos única en el mercado M2M (machine to machine), el Encuentro "Presente y Pasado del M2M" tratará de desvelar las tendencias del sector y las novedades en dispositivos y plataformas para este tipo de aplicaciones. El acto, que tendrá lugar el próximo 11 de octubre en las oficinas centrales de DIODE en Madrid, contará con la participación de Roberto Sánchez, Director de la División de Electrónica de DIODE; Robert Martínez y Paul Anand, Sales Managers de Sierra Wireless; y Daniel Barallat, Responsable Nacional de Ventas M2M de Vodafone España.
Los asistentes podrán comprobar cómo la colaboración de estas tres compañías permite a los clientes beneficiarse de una solución completa, tanto en hardware como en tráfico de datos, en numerosos entornos, desde las aplicaciones básicas de monitorización hasta las tareas más exigentes en transmisión de datos y vídeo. "Nuestro objetivo es dar a conocer esta tecnología, que está muy introducida en el mundo del vending, que hay muchas más líneas de negocio donde se pueden aplicar y atraer a potenciales clientes y agentes interesados", señaló Isidoro Sierra, director de producto de Diode.
El mercado M2M o "Machine to Machine" hace referencia a la comunicación o intercambio de información entre máquinas. Para ello, sólo es necesario que dichas máquinas dispongan de un pequeño módem GSM / GPRS para comunicarse con el centro de control, haciendo posible una monitorización y telegestión de estos dispositivos de manera simple y escalable. Uno de los casos más típicos de M2M es una máquina de vending que avisa al centro de control cuando uno o varios de sus productos están agotados, así como de cualquier incidencia o una central de alarma al acontecer una intrusión.
La máquina envía un mensaje al centro de control o al propio teléfono móvil del reponedor con detalles relativos a la mercancía o la intrusión, lo que permite a la empresa una mejor gestión a la hora de planificar las rutas de los reponedores y la mercancía necesaria en cada intervención o el envío de una patrulla de control. Incluso, si la máquina tiene elementos de publicidad con monitores, los soportes y anuncios se podrían también gestionar a distancia.
Todo esto es escalable y ayuda a saber de forma completamente automatizada el estado de cada máquina o alarma en todo momento (avisos, facturación, nivel de stock y otros muchos datos).