Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El impulso de la pandemia: de la demanda del consumidor a un autoservicio más innovador

El impulso de la pandemia: de la demanda del consumidor a un autoservicio más innovador

HOSTELVENDING.COM 17/12/2020.- Expertos del mundo de la distribución y restauración automáticas, analizaron durante la Cumbre Virtual de Innovación en Autoservicio el futuro al que se enfrenta la industria, destacando los micromarkets como segmento ganador.

Micromarkets, de ellos hemos hablado en Hostelvending en numerosas ocasiones: su tecnología, servicio no tripulado y la posibilidad de incluir productos con otros formatos y calidades, lo convirtieron desde el inicio en un segmento de gran potencial. Por su propia naturaleza, han ido ganando peso en los últimos años; un hecho que se ha subrayado con las nuevas demandas de los usuarios de mayor tecnología, seguridad y comodidad.

Todo ello ha desencadenado opciones y soluciones de autoservicio más innovadoras, provocando un cambio real en el mercado. Así lo ven los expertos que estuvieron presentes en el "Self – Service Innovation Virtual Summit", celebrado del 8 al 9 de diciembre, que, bajo la temática “El panorama cambiante del autoservicio, vending y kioskos automatizados”, hicieron hincapié en que, pese a que estos cambios se demandaban desde hacía tiempo, la pandemia ha actuado de efervescente para adelantar esas transformaciones.

Por su parte, una de las componentes del panel, Leslie Hand, vicepresidenta del grupo de investigación IDC Retail Insights, aportó su visión respecto al tema, hablando de cómo los minoristas y operadores están reaccionando a ese entorno cambiante.

En ese sentido, destacó los niveles de inversión en cuanto a la modernización de las capacidades y servicios, sobre todo de cara al comercio electrónico, aunque también en las tecnologías de autoservicio. Este último incluye a kioskos, máquinas de vending, etc. Como era de esperar, estas inversiones se pueden trasladar a las aplicaciones móviles y al delivery, los grandes aliados durante el confinamiento.

En el contexto de la pandemia, Hand estuvo de acuerdo con otros oradores durante el evento para señalar que esta ha traído consigo la motivación para utilizar la tecnología contactless. Tanto es así que el 27% de los usuarios han empleado soluciones sin contacto por primera vez durante estos meses, según investigaciones del grupo.

Precisamente, ese el punto clave. Históricamente, la adopción o la reconversión social hacia un mundo touchless ha sido más lenta porque el consumidor carecía de un aliciente para hacerlo. Ahora, la realidad es que el COVID-19 ha abierto paso a una sociedad más conectada, acostumbrada al uso de la tecnología y el móvil como centro de operaciones y al uso de la restauración automática para sus comidas fuera de casa.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más