Innovación, digitalización y sostenibilidad: los temas en los que se centrará la distribución automática

HOSTELVENDING.COM 13/04/2022.- Durante la Asamblea General de Confida, la Asociación Italiana de Distribución Automatizada, como ya adelantábamos este lunes, Massimo Trapletti (Bianchi Industry), fue reelegido como presidente para los próximos cuatro años (2022- 2026) y durante su discurso esbozó los temas en los que se centrará la distribución automática en el futuro: innovación, transición digital y sostenibilidad.
Durante los próximos cuatro años", explicó Trapletti, Presidente de CONFIDA, "además de continuar con todas las iniciativas y proyectos que han caracterizado los últimos cuatro años, tendremos que afrontar dos cambios que marcarán una época: la transición digital y la transición sostenible. Estos no son sólo nuestros retos, sino los de todo el mundo empresarial.
El vending, en su obligada transformación que desemboca en la distribución automática, lleva tiempo avanzando hacia estos objetivos. En concreto y desde su trabajo, en materia de sostenibilidad, Confida ha creado "Vending Sostenible", una plataforma de proyectos “verdes” en la que colaboran todas las empresas asociadas; mientras que en el tema específico del fin de vida útil del plástico, establecía hace unos años, junto a Corepla y Unionplast, RiVending, un proyecto de economía circular para la recogida y reciclaje de vasos, paletinas y botellas de plástico de las máquinas expendedoras.
En la actualidad, RiVending, cuenta con más de 10.000 contenedores instalados en toda Italia, recogiendo 450 toneladas de plástico al año, y estará en el centro de este proceso de transacción ecológica al igual que la atención al ahorro energético de las máquinas expendedoras, la ampliación de la oferta de alimentos, el reciclaje de "posos de café" y cápsulas, entre otras iniciativas sostenibles.
En cuanto a la transición digital, la pandemia también ha acelerado el proceso de transacciones digitales en el sector al fomentar un mayor uso de los pagos digitales, así como la difusión de pantallas táctiles y sistemas de telemetría que permiten la conexión remota de la máquina expendedora. Por último, los retos futuros del sector se cruzan con las grandes tendencias de la innovación tecnológica: del 5G a la nube, de la inteligencia artificial a la robótica.